• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
231-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

NUESTRA EXPERIENCIA CON LOS ARBOVIRUS EN EL VERANO 2022-2023

SULLIVAN, Rosario CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA, INSTITUTO UNIVERSITARIO CEMICMARTINELLI, Agostina CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA, INSTITUTO UNIVERSITARIO CEMICAMAYA, Lucas CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA, INSTITUTO UNIVERSITARIO CEMICECHEGOYEN, Natalia DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, CEMIC, CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICASLUCERO, Alicia María DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, CEMIC, CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICASVIDELA, Cristina DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, CEMIC, CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICASMARTÍNEZ, Alfredo DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, CEMIC, CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS

Introducción: 

El Dengue y el Chikungunya comparten al vector Aedes aegypti así como también parte de los síntomas. En el 2020 fue el último brote de Dengue y Chikungunya, y desde su aparición en Argentina se han registrado pocos casos aislados. Esta situación cambió a finales del 2022 y comienzos del 2023.

Objetivos: 

Describir la situación epidemiológica durante el actual brote por Dengue en un Hospital privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Materiales y Métodos: 

Estudio observacional transversal en el período comprendido entre la semana epidemiológica 49 de 2022 y 20 del 2023 en el que se analizaron datos de 1255 pacientes a los que se solicitó diagnóstico de Dengue; a los negativos se estudió el virus Chikungunya. La presencia de ARN viral se determinó por real time RT-PCR comercial (Roche y altona Diagnostics) y la detección de IgG e IgM se realizó por ELISA comercial.

Resultados: 

De las 1255 muestras recibidas, 646 resultaron positivas (51%) para Dengue, el 84% procesado por PCR y el 16% por IgM. El 5% de los casos fueron positivos por ambas técnicas. El pico de positividad se observó en la semana 14 con 142 casos. La franja etaria entre 45-65 años fue la más afectada, con 173 casos. El 4% presentó sólo IgG. En un 1% de los casos con PCR detectable se tipificó con un test rápido de NS1, el 42% correspondió al serotipo 2, 25% al serotipo 1 y el 8% al serotipo 3 (caso de un viajero) En cuanto a la búsqueda de Chikungunya, de 86 muestras estudiadas, 7 resultaron positivas (8%), con la particularidad que todos los pacientes con resultado positivo fueron menores de 18 años.

Discusión / Conclusiones: 

Nuestros resultados son coincidentes con los datos oficiales nacionales del área de Vigilancia de la Salud. Se observa circulación del virus Chikungunya a la par de la epidemia por Dengue, y afectó principalmente a la franja etaria de menores de 18 años. Es importante el diagnóstico rápido temprano de estos virus para cortar la cadena epidemiológica.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.