• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE125
XVII Congreso SADI 2017

Oportunidades perdidas en el diagnóstico de infección por HIV en embarazadas

MK Garcia Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaSE Gonzalez Ayala Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaM Maydana Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaJC Morales Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaM Vinuesa Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaV Uriarte Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaS Bastons Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaF Sosa Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, Argentina

Introducción:

La transmisión vertical (TV) es la única vía que puede ser eliminada con las estrategias de intervención del equipo de salud. Si bien el Protocolo de Prevención de la TV está vigente desde 1997, la implementación en la atención primaria ha sido lenta y gradual. A pesar del tiempo transcurrido, aún hay dificultades en su cumplimiento, lo que tiene impacto en el producto de la concepción.

Objetivo:

Poner en evidencia las limitaciones en la accesibilidad al diagnóstico y tratamiento de la infección por HIV en embarazadas y su impacto en el expuesto perinatal.
Material y métodos: Estudio longitudinal prospectivo observacional directo de 418 niños expuestos perinatales asistidos en el Servicio Enfermedades Infecciosas, período 2010-2016. El diagnóstico se realizó con los criterios vigentes. Las determinaciones de DNA HIV-1 y RNA HIV1 cualitativo / cuantitativo se realizaron en los Centros de Referencia de Laboratorio Provincial y Nacional. Se completó ficha con fecha de diagnóstico materno y tratamiento antirretroviral (TAR) recibido.
Resultados: La tasa global de TV fue del 13,7% (5,08-26,92%). Con diagnóstico previo al embarazo 188 mujeres (44,9%), 19 de ellas (10,2%) no recibían TAR. Se realizó diagnóstico en el primer trimestre en 47 (11,2%), en el segundo trimestre en 54 (12,9%), en el tercer trimestre en 51 (12,2%), en el parto en 26 (6,2%), en el puerperio inmediato en 10 (2,39%) y después del egreso hospitalario en 42 (10%).
Se confirmó infección perinatal en 54 niños (13 %). En el 72,1% (n=39) el diagnóstico en las madres se realizó después del parto. Pero, sólo en el 5,5% (n=3) estando aún internadas y en el 66,6% (n=36) después del egreso de la maternidad. Dos madres (3,7%) recibían TAR antes del embarazo. Al 96,3% no se le administró la profilaxis para la TV. De las madres de niños infectados a quienes se trató antes del parto, sólo una accedió a cesárea electiva y TAR desde el séptimo mes de gestación.

Conclusiones:

La infección de un niño es un evento que representa oportunidades perdidas y barreras en la prevención. El porcentaje de madres que accedieron a la prevención de la TV evidencia la necesidad de: reforzar la educación para la salud y las estrategias de comunicación para la prevención de las infecciones de transmisión sexual; fortalecer la capacitación del personal de salud que presta servicio en la atención primaria de la salud (especialmente en tocoginecología y obstetricia); difusión de las recomendaciones nacionales 2016 para la prevención; facilitar el acceso al estudio serológico sin turnos y la devolución oportuna de los resultados a la mujer y el profesional interviniente; reforzar la capacitación de los médicos pediatras y generalistas / comunitarios / de familia en  la identificación de los síntomas y signos de infección así como también en las unidades de Obstetricia para la evaluación específica adecuada del binomio madre-hijo de rutina antes del egreso.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto