• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
470-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

OPTIMIZACIÓN EN LA DETECCIÓN DE BACTERIEMIAS. USO INTEGRADO DE FILMARRAY Y DE MALDI-TOF

CARRION, Natalia Andrea HOSPITAL NAVALSOLOAGA, Rolando BIOMERIEUX ARGENTINAASENZO, Camila HOSPITAL NAVALCARRIZO, Cynthia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZFLORES, Antonio Ezequiel HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZGARCIA, Maria Eva HOSPITAL GARRAHANGRIGIONI, Julia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZMASTROIANNI, Alejandra HOSPITAL GARRAHANMOLINA, Facundo HOSPITAL NAVALPROCOPIO, Adriana HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZREITJMAN, Vanesa HOSPITAL GARRAHANRATTI, Maria Serafina HOSPITAL NAVALVIALE, Diana HOSPITAL GARRAHANVAZQUEZ, Miriam HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ

Introducción:

La identificación rápida de los microorganismos responsables de bacteriemia y de las resistencias asociadas es crítica en la optimización inicial del tratamiento antimicrobiano de estos pacientes y para de esta forma disminuir mortalidad o para evitar tratamientos innecesarios de mayor espectro con la consecuente selección de cepas resistentes.

Objetivos:

– Determinar la utilidad del uso combinado de PCR múltiple con el panel BCID2 de FilmArray y de Maldi-TOF para la identificación de microorganismos a partir de hemocultivos positivos. – Establecer el tiempo de informe con cada sistema y el impacto del resultado rápido en el ajuste de la terapia antimicrobiana.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio prospectivo observacional en 3 hospitales de Buenos Aires, Argentina. Se incluyeron 139 episodios de bacteriemia correspondientes a 133 pacientes (rango de edad: recién nacidos a 99 años). A cada hemocultivo positivo se le realizó el test de BCID2 y se subcultivó en agar sangre, chocolate y en medios cromogénicos para bacilos gram negativos que se incubaron a 35°C por 3-5 h y luego se realizó la identificación por Maldi-TOF. Al completar las 24 h de incubación se repitió la identificación por Maldi-TOF (método de referencia). Se registró el tratamiento antimicrobiano que el paciente estaba recibiendo antes y después del resultado de BCID2.

Resultados:

Sobre 114 episodios de bacteriemia monomicrobiana, el panel de BCID2 detectó correctamente a 101 (88,5%) microorganismos, en tanto que la identificación por Maldi-TOF con tiempo reducido de incubación fue correcta en 110 casos (96,4%). De 13 cepas no identificadas por BCID2, 12 correspondieron a gérmenes no incluidos en la base de datos, y otras 3 cepas fueron identificadas por BCID2 pero no por Maldi-TOF. Otros 20 episodios fueron polimicrobianos con un total de 48 cepas, el panel BCID2 identificó a 46 (95,8%) de ellas, en tanto que Maldi-TOF identificó a 23 (47,9%) (p<0,05). Además, se detectó la presencia de los genes de resistencia mecA/C (n= 16), KPC (n= 8); CTX-M (n= 17), NDM (n= 8), OXA-48 (n=1) y vanA/B (n= 2). El tiempo promedio para informar un resultado fue de 3,04 h para BCID2 y de 6,23 h para Maldi-TOF. En 80 pacientes se evaluó el cambio terapéutico generado por la comunicación de los resultados de BCID2 a los servicios de Infectología y se documentaron 82,5% (66/80) cambios terapéuticos de los cuales en 59% (39/66) implicó aumentar el espectro antibacteriano.

Discusión / Conclusiones:

Hubo una excelente correlación en la identificación obtenida por ambos equipos en las bacteriemias monomicrobianas pero hubo un incremento significativo en la detección de las polimicrobianas con el panel de BCID2; por otro lado Maldi-TOF pudo identificar algunos casos de cepas no incluidas en la base de datos de BCID2. El tiempo para comunicar un resultado fue más corto con BCID2 que con Maldi-TOF. Los resultados rápidos con BCID2 tuvieron un importante impacto en los cambios terapéuticos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.