• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1306
XIX CONGRESO SADI 2019

Osteomielitis por Mycobacterium houstonense: seguimiento 4 cuatro años

AL Chattás Hospital General de Agudos Dr. I. PirovanoM Montero InfectologíaJ Levalle InfectologíaL Gómez InfectologíaF Di Salvo InfectologíaP Rodriguez MicrobiologíaC Garbasz MicrobiologíaR Alonso TraumatologíaB Braunsteni Traumatología

Introducción:

Paciente con osteomielitis y compromiso de partes blandas a Mycobacterium houstonense secundario a fractura expuesta de húmero. Para su tratamiento se recomienda antibióticos combinados que incluya aminoglucósidos, beta lactámicos, quinolonas y sulfamicinas pudiéndose considerara la asociación con linezolid por 6 meses luego de un adecuado debridamiento.La importancia de presentar el caso radica en los pocos reportes de este tipo de infección y localización.

Caso Clínico:

Femenino de 34 años de edad, sin antecedentes patológicos previos, inmunocompetente, ingresa por politraumatismo por caída de 9 metros de altura sobre área parquizada, produciéndole contusión pulmonar, fractura inestable de pelvis, fractura expuesta de húmero izquierdo y fractura de apófisis transversas de L3 a L5 no desplazada. A su ingreso se realizó toilette quirúrgica de fractura expuesta de húmero y estabilización de fractura pélvica con tutor externo supraacetabular .Evoluciona con débito purulento por herida quirúrgica , que requirió toilette quirúrgicas, aislándose Mycobacterium houstonense por técnica Maldi- Tof /PRA. Inicia tratamiento dirigido con 4 drogas linezolid, trimetoprima sulfametoxazol, ciprofloxacina, amikacina total 9 meses. Requirió estabilización con osteosíntesis e injerto autólogo de cresta iliaca y peroné.

Discusión:

La paciente se encuentra en control hace 4 años , con tomas de muestras óseas y tejido ,luego de completar tratamiento, al momento de cirugía para estabilización de fractura con resultados de cultivos para gérmenes comunes y micobacterias negativos . El objetivo de esta presentación es destacar dada la baja frecuencia de infección ósea por este germen en inmunocompetente, su buena evolución con el tratamiento instaurado

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología