• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE163
XVII Congreso SADI 2017

OSTEOMIELITIS POR Nocardia asteroides, A PROPÓSITO DE UN CASO

A Braida Servicio de Infectologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaP Truccolo Servicio de Infectologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaJ Sola Servicio de Infectologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaOF Teglia Servicio de Infectologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaE Gregorini Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaL Colombo Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaJ Rebagliati Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaM Dalman Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaC Martinez Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaL Suarez Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaV Coduri Servicio de Microbiologia, Hospital Escuela Eva Peron, ArgentinaD Lerman Tenenbaum Servicio de Infectologia, Hospital Escuela Eva Peron, Argentina

Introducción:

La infección por Nocardia spp se asocia a estados de depresión inmunitaria, procesos neoplásicos y tratamiento con inmunopresores o glucocorticoides. La afectación pulmonar es la de mayor frecuencia. Nosotros presentamos un caso de Osteomielitis por Nocardia asteroides en un paciente con antecedente reciente de traumatismo grave en miembro inferior pero sin antecedente de inmunosupresión documentada.

Caso clínico:

Paciente masculino de 47 años de edad, sin antecedentes de jerarquía, ingresa por traumatismo grave en miembro inferior derecho, clasificación de Gustillo y Anderson III B, por lo cual luego de 5 días se realiza amputación infrapatelar de miembro inferior. Microbiología: muestras óseas de tejido remante informa rescate de Pseudomonas aeruginosa (Sensible a colistin y amikacina; Resistente: ciprofloxacina, gentamicina, imipenem, meropenem, ceftazidima, piperacilina-tazobactam)por lo cual realiza tratamiento con colistin 150 mg BID durante 3 meses, con disminución de reactantes de fase aguda y con buena respuesta clínica.
Cinco meses a posterior de finalizado el tratamiento, el paciente consulta presentando a nivel de muñón de amputación fistula activa con secreción serohemática abundante.
Ecografía informa colección de 62mmx30mmx47 mm de contenido heterogéneo sin tabicaciones en su interior.
Laboratorio: GB 13500 Cel, Formula 68/11/0/14/7 VES 57 mm/h, PCR 9,2mg/dl. Gli 98mg%; Ur 19mg%; Creatininemia 0,5mg%.
Se decide realización de toilette quirúrgica con toma de muestras. Microbiología: Nocardia asteroides. Sensible a trimetoprima-sulfametoxazol, amikacina e imipenem. Inicia plan terapéutico con trimetoprima- sulfametoxazol de dosis de 160/800 mg con tres dosis diarias con buena respuesta, cumpliendo 6 meses de tratamiento con disminución de proteína C reactiva y velocidad de eritrosedimientacion.

Conclusión:

Nocardia spp es un patógeno infrecuente pero causal de enfermedad grave desarrollando patología pulmonar cavitaria o abscesos cerebrales. En general se comporta como oportunista en individuos con algún tipo de inmunodepresión. La infección ósea no es frecuente en la literatura siendo escasos sus reportes. Es necesaria una alta sospecha para realizar la búsqueda microbiológica dirigida, sobre todos en muestras que no sean de origen pulmonar.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología