• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
499-P
XXI CONGRESO SADI 2021

OSTEONECROSIS MULTIFOCAL ASOCIADA A OSTEOMIELITIS CRÓNICA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN PACIENTE VIH POSITIVO

C Lombardi Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaAM de Prada Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaS Bauer Silvero Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaJ Jourdan Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaS Echazarreta Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaT Orduna Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., Argentina

La osteonecrosis es la pérdida ósea secundaria a una disminución en el aporte sanguíneo al hueso subcondral.

Es un proceso progresivo, degenerativo, que puede finalizar en la destrucción total de la articulación, y que en muchas ocasiones se presenta de manera oligosintomática, por lo que es imprescindible la alta sospecha.

En pacientes con infección por VIH, el riesgo de desarrollar osteonecrosis es de 45 a 100 veces mayor que en la población general. Miller et al. describieron en un estudio de casos y controles una prevalencia de ON asintomática de cadera en pacientes VIH del 4,4% objetivada a través de resonancia magnética, comparado a 0% en pacientes sin infección por VIH.

La mayor incidencia de esta enfermedad en pacientes infectados por VIH puede deberse a la confluencia de factores de riesgo clásicos y de otros más frecuentes en ella, como el tratamiento con corticoides, el uso de inhibidores de proteasa, la dislipemia secundaria a su consumo, la osteopenia por el TDF, la presencia de anticuerpos anticardiolipina y estados de hipercoagulabilidad.

Paciente masculino de 35 años de edad, ex tabaquista leve, con diagnóstico de VIH 6 meses previos a su consulta, en TARV desde el diagnóstico con FTC/TDF/DRV/r, carga viral de 48 copias/ml (1,68 log) CD4 241 cel/ul (9%).

Motiva a su consulta cuadro de 1 mes y medio de evolución caracterizado por dolor, eritema, edema en rodilla derecha con impotencia funcional y equivalentes febriles. Laboratorio con aumento de los parámetros de inflamación (VSG 60mm/h, PCR 51 mg/dl). Se realiza toilette quirúrgica con biopsia ósea y se obtiene desarrollo en 2/3 muestras de Staphylococcus aureus meticilino resistente.

Se realiza RMN de miembros inferiores con contraste donde se observan infartos óseos en las regiones metafisoepifisiarias distales de ambos fémures, tibia proximal izquierda y ambas tibias distales. Además, en tibia proximal derecha presenta edema medular y de partes blandas, trayectos fistulosos que alcanzan el plano superficial y el plano muscular profundo.

Se establece diagnóstico de osteonecrosis multifocal asociado a osteomielitis crónica por S.aureus, realiza tratamiento con vancomicina, y se decide suspender tratamiento con DRV/r y rotar TARV a 3TC/DTG.

Si bien no se recomienda screening con RMN en pacientes asintomáticos, se debe tener en cuenta esta enfermedad en pacientes VIH con artralgia persistente y otros factores de riesgo. Recomendamos solicitar serología de VIH a todo paciente con osteonecrosis.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto