• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
548-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PACIENTES CON COVID-19 PRESENTAN CAMBIOS EN LAS SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS CON UNA MAYOR FRECUENCIA DE CÉLULAS T CD8LO DISFUNCIONALES ASOCIADAS A LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD

ONOFRIO, Luisina Inés DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCMARIN, Constanza DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCDUTTO, Jeremias DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCBRUGO, Maria Belen DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCBAIGORRI, Ruth Eliana DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCBOSSIO, Sabrina DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCQUIROZ, Juan DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCALMADA, Laura DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCRUIZ MORENO, Federico DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCOLIVERA, Carolina DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCSILVERA-RUIZ, Silene DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCPONCE, Nicolas Eric DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCICELY, Paula Alejandra DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCAMEZCUA VESELY, Maria Carolina DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCFOZZATTI, Laura DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCRODRIGUEZ-GALAN, Maria Cecilia DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCSTEMPIN, Cinthia DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCCERVI, Laura DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCIMMUNOCOVID-CBA, Grupo DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCMALETTO, Belkis A DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCACOSTA RODRIGUEZ, Eva Virginia DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCABIEGA, Claudio HOSPITAL PRIVADOESCUDERO, Daiana HOSPITAL PRIVADOKAHN, Adrian HOSPITAL PRIVADOCAEIRO, Juan Pablo HOSPITAL PRIVADOMACCIONI, Mariana DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCMOTRAN, Claudia Cristina DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCGRUPPI, Adriana DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCSOTOMAYOR, Claudia Elena DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCCHIAPELLO, Laura DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCMONTES, Carolina Lucia DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNC

Introducción:

Durante la infección por SARS-CoV-2 la inducción de una respuesta inmune celular disfuncional o excesiva puede condicionar la evolución de la enfermedad y su estudio es relevante.

Objetivos:

Evaluar la inmunidad celular en pacientes con COVID-19 Moderado(CM) y Severo(CS) durante las dos primeras olas de la pandemia.

Materiales y Métodos:

Se evaluaron pacientes reclutados durante la 1ra y 2da ola de la infección por SARS-CoV-2 (Oct-Dic 2020 y Feb-Jun 2021); 52 pacientes con CM y 32 con CS. Se incluyeron 24 individuos controles(IC) apareados en edad y sexo. Se utilizó Citometría de Flujo para estudiar diferentes poblaciones linfocitarias, su capacidad funcional y expresión de marcadores de activación/agotamiento celular. También se determinó el perfil del laboratorio y los niveles séricos de citocinas y quemocinas y se establecieron diferentes asociaciones entre los parámetros estudiados.

Resultados:

Se observaron alteraciones en el compartimento inmune celular, aumento en el % de linfocitos(Li) B (p:0,03), disminución en el % de Li TCD3+ en pacientes con COVID-19 (p<0,001) y marcada reducción de Li Tregs en CS (p:0,001). Durante la 1ra ola, el % de Li TCD4+ convencionales(Tconv) que expresan marcadores GZMB, CD107a, CD39 y PD-1 fue mayor en los pacientes con CM y CS que en IC. En la 2da ola, solo los Li Tconv GZMB+ aumentaron en pacientes con CM y CS (p:0,01; p:0,008). Además, estos pacientes mostraron una disminución en el % de LiTconv productores de IL-2 (p<0,0001). De manera relevante identificamos dos subpoblciones de LiTCD8+ circulantes con baja(lo) y alta(hi) expresión de CD8 de superficie, tanto en pacientes con COVID-19 como en IC. En ambos grupos las poblaciones de LiT CD8lo mostraron una baja frecuencia de células productoras de las citocinas efectoras TNF, IL-2 e IFN-g que las células T CD8hi. Interesantemente, la frecuencia de LiT CD8lo aumentó en pacientes con CS (p:0,001) y en pacientes que fallecieron (p:0,03), lo que sugiere que este parámetro podría ser un marcador potencial de la progresión de la enfermedad. El índice CD8hi/CD8lo ayudó a mejorar significativamente la estratificación clínica de los pacientes y la predicción de la evolución de la enfermedad (LAD análisis).

Discusión / Conclusiones:

Estos hallazgos proporcionan información relevante delineando la respuesta de las células T en pacientes con COVID-19 y describiendo por primera vez que una mayor frecuencia de LiT CD8lo disfuncionales se asocia con la gravedad de la infección.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto