Introducción
El virus del Dengue y Chikungunya pueden transmitirse al recién nacido por dos vías: en forma vertical o por contagio horizontal. El Dengue neonatal presenta una amplia gama de manifestaciones clínicas . El conocimiento previo de las enfermedades congénitas y neonatales causadas por Chikungunya es limitado. En la transmisión vertical, los recién nacidos generalmente nacen asintomáticos y la aparición de los signos y síntomas ocurre entre el día 3 y 7 de vida.
Objetivos
Describir pacientes neonatos en una maternidad con diagnóstico de Dengue y Chikungunya en un periodo de 13 meses.
Analizar variables asociadas a la infección de Dengue y Chikungunya en la transmisión vertical.
Materiales y Métodos
Trabajo descriptivo, retrospectivo, transversal de pacientes menores de 1mes de edad con PCR positiva para virus de Dengue y Chikungunya en el periodo de marzo 2023 hasta abril del 2024.Los datos se obtuvieron a través de revisión de historias clínicas, Sistema de interoperabilidad de la municipalidad y registro de laboratorio. El diagnóstico fue realizado mediante método de PCR
Resultados
En el periodo de marzo 2023 hasta abril del 2024 se registraron 11 pacientes neonatos con PCR positiva, 8 para virus de Dengue y 3 para virus de Chikungunya. El promedio de edad al momento del diagnóstico fue de 12 días, predominando el género femenino. En la mayoría de los casos la transmisión fue vertical. Clínicamente, la fiebre y la hipertrasaminasemia fueron la presentación más frecuente. La mayoría de los paciente cursaron la enfermedad de forma leve y 5 pacientes presentaron complicaciones graves.La fecha de inicio de síntomas materno se dio en promedio 4 días previos al parto. El diagnóstico del neonato fue en promedio de 4 días posparto.
Conclusión
Del total de la muestra, la infección del virus del Dengue fue más frecuente. En los casos de transmisión vertical, la madre había adquirido la infección dentro de los 7 días previos al parto. En el período neonatal la evolución clínica fue leve y los parámetros de laboratorio fueron con alteraciones transitorias. La mayoría de los casos neonatales de evolución grave correspondieron a infección por Chikungunya, y no presentaron correlación con la clínica materna.