• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0446-P
XXII CONGRESO SADI 2022

PANDEMIA DE COVID-19 Y EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN BACILOS GRAM NEGATIVOS

THEA, Santiago HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAALGABA BETANCOR, Aylen HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAARTAZCOZ, Mariana HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAGHIGLIONE, Carla HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAIOVANE, Romina HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATALAURITO, Luis Ignacio HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATANADALICH, María Victoria HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAPIUMETTI, Lucía HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATA

Introducción:

La emergencia y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos está vinculada en parte al abuso y/o mal uso de los mismos. Además, la propagación del SARS-CoV-2 implicó un mayor consumo de antibióticos por la preocupación de sobreinfección bacteriana en pacientes con COVID-19, principalmente en aquellos con comorbilidades, hospitalizados, con ventilación mecánica y/o estancias prolongadas.

Objetivos:

Analizar los mecanismos de resistencia a betalactámicos (MRB) en bacilos gram negativos (BGN) de mayo 2019 a abril 2022. Evaluar el MRB y el microorganismo con MRB más frecuentes. Analizar la presencia de combinación de MRB por período. Estudiar la variación en la resistencia a Amikacina (R AKN) en A. baumannii.

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de 2863 muestras con aislamientos de BGN remitidas al sector de Bacteriología de mayo 2019 a abril 2022. Los MRB analizados fueron BLEE, KPC, MBL y OXAs. Se incluyeron muestras de orina, sangre, punta de catéter, líquidos de punción, respiratorias y partes blandas. Se definieron 3 períodos: mayo 2019- abril 2020 (P0 o pre-COVID), mayo 2020- abril 2021 (P1) y mayo 2021- abril 2022 (P2). Se utilizó el test de Diferencia de Proporciones en Microsoft Excel.

Resultados:

En P0 se hallaron 147 MRB de un total de 819 BGN (17,9%). En P1, 215 de 951 (22,6%) y en P2, 305 de 1093 (27,9%). El detalle de cada período se muestra en la Tabla 1. La combinación de BLEE+MBL se encontró en 1 aislamiento de P0, en 2 de P1 y en 13 de P2. KPC+MBL se halló en 9 aislamientos de P2. La R AKN en A. baumannii fue de 17.4% en P0, 30.4% en P1 y 42.7% en P2. Los intervalos de confianza de 95% de la diferencia de porcentajes de MRB fueron entre P0-P1 [-0.084;-0.008] y entre P1-P2 [-0.091;-0.014]; y de la R AKN entre P0-P1 [-0.330;0.082], entre P1-P2 [-0.304;0.046] y entre P0-P2 [-0.447;-0.057].

Discusión / Conclusiones:

Al comparar P0, P1 y P2 se encontró un aumento significativo de aislamientos de BGN con MRB. BLEE fue el MRB más frecuente y Klebsiella sp el microorganismo con MRB aislado con mayor frecuencia. En P2 se observó un marcado aumento de aislamientos con combinación de MRB. Sólo se halló diferencia significativa en la R AKN en A. baumannii entre P0 y P2. Con la pandemia de COVID-19 aumentó la cantidad de MRB en BGN y la R AKN en A. baumannii.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.