• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0059-P
XXII CONGRESO SADI 2022

PARACOCCIDIOIDOMICOSIS DISEMINADA DEL ADULTO

FERNANDEZ PARDAL, Patricia Analía HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZLITTER MOSER, Agustina HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZIGLESIAS LEAL, Camila HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZLEIRO, Viviana HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZMARONNA, Esteban HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZMESSINA, Fernando Antonio HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZSANTISO, Gabriela María HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZ

Introducción:

La paracoccidioidomicosis diseminada crónica del adulto es una infección poco frecuente. Es más frecuente en hombres entre 30-60 años que se dedican a las tareas rurales en zonas subtropicales. La vía de ingreso es pulmonar con posterior diseminación reticuloendotelial.

Descripción del caso/casos:

Hombre de 41 años oriundo de Paraguay y trabajador rural, con dermatosis de 1 año de evolución, que le dificultaba la apertura bucal y se asociaba a pérdida de peso. Ex físico: en labio superior e inferior infiltración cartilaginosa compatible con labio trombiforme, en labios, mucosa yugal y paladar duro úlceras. Laboratorio s/p, escarificación de lesión en labio: elementos levaduriformes multibrotantes, tomografía de tórax con corte suprarrenal: múltiples tractos fibrosos de aspecto fibrocicatrizal y árbol en brote. Lavado bronco-alveolar para estudio de hongos, micobacterias, gérmenes comunes y parásitos: negativo. Histopatología de biopsia de labio superior: con técnica de Grocott múltiples levaduras multibrotantes. Tratamiento: Itraconazol 200 mg/día VO.

Discusión:

En este paciente se pueden plantear varios diagnósticos diferenciales como leishmaniasis, tuberculosis, otras micosis sistémicas endémicas, carcinoma espinocelular y proceso linfoproliferativo. Se muestra un caso con manifestación clínica característica de paracoccidioidomicosis. Se destaca la importancia de su diagnóstico precoz para evitar comorbilidades.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.