• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE302
XVII Congreso SADI 2017

PARACOCCIDIOIDOMICOSIS JUVENIL: REPORTE DE UN CASO

L Lopez Moral Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.N Jacob Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.G Rios Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.G Santiso Hospital Muñiz, ArgentinaG Giussiano Instituto de Medicina Regional.Universidad Nacional del Nordeste., Argentina.

Introducción:

la Paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica endémica en Latinoamerica. Existen dos formas clínicas: la aguda/ subaguda o juvenil (5%-10%) y la crónica del adulto (90%). Una única especie se asociaba a la PCM: Paracoccidioides brasiliensis (Pb). Se ha demostrado una alta variabilidad genética entre los aislamientos identificados fenotípicamente como Pb; reconociéndose especies cripticas que forman P. brasiliensis complex (S1, PS2, PS3, PS4) y una nueva especie biológica: Paracoccidioides lutzii. La detección de anticuerpos por inmunodifusión (IDR) es usada para diagnóstico y seguimiento en PCM; en los últimos años se ha observado un alto número de falsos negativos que podría estar relacionado a la infección con especies filogenéticamente diferentes. Describimos un caso de PCM juvenil con serología negativa.

Resumen clínico:

paciente masculino de 18 años, procedente de Perú. Consulta en abril de 2016 por lesiones cutáneas, astenia, disminución de peso, disnea, constipación/diarrea y dolor abdominal en FID. Comenzó en 2012 con úlceras en el pie izquierdo y pápulas en la cara que remitieron espontáneamente. En 2013 aparece una placa eritematosa preauricular izquierda; en 2014 una placa en el hipocondrio derecho y en 2015 se diagnosticó abdomen agudo apendicular que requirió apendicetomía y luego aparece una úlcera dolorosa periumbilical. Examen físico: lúcido, adelgazado, afebril, peso: 53kg. Lesiones cutáneas: placa eritematosa de 3 x 4cm preauricular izquierda; ulcera frontoparietal izquierda; placa hiperpigmentada subcostal derecha; ulcera con secreción seropurulenta periumbilical; pápula supraescapular derecha. Roncus bilaterales. Aumento de la tensión, dolor y defensa en FID. Estudios complementarios 2015: biopsia cutánea: dermitis granulomatosa no caseosa tuberculoide; PAS, Giemsa y Ziehl-Neelsen: negativas. Cultivo de micobacterias y hongos: sin desarrollo. IDR PPD: negativo. Ac. HIV: negativo. Histología de apendicectomía: apendicitis granulomatosa. Exámenes complementarios 2016: Laboratorio: anemia microcítica, eosinofilia (650mm3), VSE: 13mm. PCR: 39,8mg/l. Serología: HIV, HTLV, sífilis, hepatitis B, A y C: negativos. TAC de tórax y abdomen: imágenes cavitadas en ambos vértices pulmonares. Múltiples ganglios mesentéricos <15mm. Engrosamiento parietal circunferencial de la pared del íleon terminal. Microbiología: esputo negativo para micobacterias y hongos. Biopsia y escarificación de lesiones cutáneas: presencia de levaduras multibrotantes, cultivo a 37° y 28°C desarrollo de fase levaduriforme y filamentosa de un hongo dimorfo con características de Pb. La detección de Ac. específicos de Pb por IDR fue negativa. Identificación molecular de la cepa aislada (PCR-RFLP αTUB-Msp1): Paracoccidioides brasiliensis S1. Tratamiento ambulatorio con itraconazol y trimetoprima-sulfametoxazol. Evolución favorable sin efectos adversos de la medicación.

Conclusiones:

el caso corresponde a la forma aguda/subaguda juvenil de PCM. El resultado negativo de Ac. por IDR podría relacionarse con variantes genéticas de Pb que difieren en la expresión de Ags. P.b. S1 es la especie críptica de más amplia distribución en América del Sur.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto