• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
082-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PATRONES DE SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE LAS INFECCIONES ESPONTÁNEAS EN PACIENTE CON CIRROSIS : ESTUDIO DE VIGILANCIA DE ARGENTINA Y URUGUAY

VAZQUEZ, Carolina HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSMUD, Astrid HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESDIRCHWOLF, Melisa HOSPITAL PRIVADO DE ROSARIOGOMEZ PERDIGUERO, Gonzalo HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESGUTIERREZ ACEVEDO, Maria Nelly HOSPITAL 4 DE JUNIO RAMÓN CARRILLOGIUNTA, Diego INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRESNOTARI, Lorena HOSPITAL MEDICO POLICIAL CHURRUCA VISCAOSSO SANCHEZ, Brenda HOSPITAL MEDICO POLICIAL CHURRUCA VISCACAIRO, Fernando HOSPITAL EL CRUCENAVARRO, Lucia HOSPITAL EL CRUCEMARGARITA, Anders HOSPITAL ALEMANBRUTTI, Julia HOSPITAL ALEMANPAGES, Josefina HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALMENDIZABAL, Manuel HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALGONZALEZ BALLERGA, Esteban HOSPITAL DE CLÍNICAS "JOSÉ DE SAN MARTÍN" UBAROJAS, German Francisco HOSPITAL DE CLÍNICAS "JOSÉ DE SAN MARTÍN" UBABRIZ, Camila Maria SANATORIO GÜEMES DE BUENOS AIRESDI SANTO, Agustin SANATORIO GÜEMES DE BUENOS AIRESMARCIANO, Sebastián HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción: 

No existen suficientes datos regionales sobre la bacteriología de las infecciones espontáneas en pacientes con cirrosis.

Objetivos: 

Describir la susceptibilidad antibiótica de las bacterias aisladas en infecciones espontáneas en pacientes con cirrosis. Generar una recomendación de antibioticoterapia empírica.

Materiales y Métodos: 

Se utilizaron datos de dos estudios prospectivos de pacientes con cirrosis e infecciones bacterianas de Argentina y Uruguay. Se incluyeron episodios de peritonitis bacteriana espontánea (PBE), empiema bacteriano espontáneo (EBE) y bacteriemia espontánea (BE) o primaria, con cultivo positivo. Se estimó la susceptibilidad a según el lugar de adquisición de la infección: adquirida en la comunidad (AC), asociada al sistema de salud (ASS) o nosocomial (NOS). Consideramos una cobertura empírica adecuada cuando se logra 80% en pacientes estables y 90% en pacientes críticos

Resultados: 

Se incluyeron 238 eventos de infección espontánea: PBE 118 (50%), BE 107 (45%) y EBE 13 (5%). Según tipo de infección, 41% fueron AC, 25% AAS y 34% NOS. Aislamientos más frecuentes E. Coli-Klebsiella spp (37%), streptococcus spp (21%), y stafilococcus spp (19%). La prevalencia de organismos multirresistentes (OMR) fue del 32%. Los OMR más frecuentes fueron BLEE (6%), enterobacterias productoras de carbapenemas -MBL, KPC, OXA- (5%), SAMR (5%) y EVR (1%). Ceftriaxona y cefepime ofrecen una cobertura cercana al 70% para infecciones AC y ASS; para obtener una cobertura del 80% se requiere el uso de piperacilina-tazobactam al menos. Para el caso de las infecciones NOS, los carbapenems ofrecen una cobertura cercana al 70%, pero se requiere la combinación con vancomicina para lograr una cobertura mayor (Tabla).

Discusión / Conclusiones: 

Presentamos por primera vez en la región datos de alta calidad para guiar el tratamiento empírico de las infecciones espontáneas en pacientes con cirrosis. El trabajo entre SADI y de la Sociedad Argentina de Hepatología es clave para mantener este proyecto activo y desarrollar guías intersocietarias.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto