• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE597
XIX CONGRESO SADI 2019

Pauta de tratamiento antibiótico empírico en infecciones intraabdominales post quirúrgicas: descripción de la etiología bacteriana

A Risso Patrón Hospital Alemán, Argentina.N García Allende Hospital Alemán, Argentina.S Paz Hospital Alemán, Argentina.D Iglesias Hospital Alemán, Argentina.I Antezana Hospital Alemán, Argentina.A Sánchez Hospital Alemán, Argentina.C Ezcurra Hospital Alemán, Argentina.M Mayer Wolf Hospital Alemán, Argentina.C Freuler Hospital Alemán, Argentina.V Rodríguez Hospital Alemán, Argentina.

Introducción:

Las complicaciones infecciosas de las cirugías abdominales mayores son frecuentes y provocan un aumento de la morbi-mortalidad con prolongación de la estadía hospitalaria e incremento en los costos. Conocer la epidemiología local y la sensibilidad antimicrobiana permite dirigir los tratamientos empíricos y optimizar el uso de antimicrobianos.

Objetivo:

Elaborar pauta de tratamiento empírico en base a la descripción de la etiología bacteriana en infecciones intraabdominales postquirúrgicas.

Materiales y métodos:

Serie de casos, descriptivo, observacional de un hospital de agudos, privado de comunidad de alta complejidad. Se incluyeron pacientes >16 años en seguimiento por Infectología, entre junio 2014 a junio 2018 con diagnóstico de colección intraabdominal secundario a procedimiento quirúrgico. Se realizó revisión del sistema electrónico de historias clínicas. Los datos codificados de identidad del paciente, demográficos (fecha de nacimiento, género), comorbilidades (enfermedad oncológica activa, diabetes mellitus, cirrosis, insuficiencia renal crónica, adicción al tabaco, uso de inmunosupresores -incluídos corticoides-, score de comorbilidad de Charlson y obesidad), cirugía realizada (tipo de operación y procedimiento), profilaxis prequirúrgica, relevamiento microbiológico y sensibilidad antimicrobiana se volcaron en una planilla de Excel. Se realizó un análisis descriptivo. Se calcularon el promedio, porcentaje y rango.

Resultados:

Se incluyeron 76 pacientes, 40 mujeres (1,1:1) con una media de edad de 55 años (19-91). El procedimiento quirúrgico más frecuente (n: 29) fue la resección colónica (hemicolectomía, colectomía total o parcial) seguido de la resolución quirúrgica de patología pancreática (duodenopancreatectomía o pancreatectomía corporocaudal) n: 11. Del total de las cirugías, 33 fueron contaminadas. Se obtuvo diagnóstico microbiológico en 70/76 pacientes. El porcentaje de aislamiento de bacilos Gram negativos (BGN) y cocos Gram positivos (CGP) fue similar (51% vs. 48%). A diferencia de lo reportado en el estudio multicéntrico nacional llevado a cabo en 2017 (80.4% BGN vs 19.6% CGP). En 30 pacientes se aisló Escherichia coli, microorganismos anaerobios en 23 pacientes y dentro de los CGP, Streptococcus anginosus en 20 y Enterococcus spp. en 18 (16 sensibles a ampicilina). La prevalencia de P. aeruginosa fue de 5%. Se observó en aislamientos de Escherichia coli un elevado nivel de resistencia a ampicilina/sulbactam (56%) y a quinolonas, principalmente a ciprofloxacina (46%). La presencia de β-lactamasas de espectro extendido fue del 13%. No se observó resistencia a aminoglucósidos, carbapenemes o colistin.

Conclusión:

Los aminoglucósidos parecen ser una opción útil como pauta de tratamiento inicial combinado con ampicilina/sulbactam dado la elevada tasa de rescate de Streptococcus spp y Enterococcus spp. Conocer la epidemiología local resulta de utilidad en la elección del tratamiento antibiótico empírico en infecciones intraabdominales.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto