• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
380-P
XXI CONGRESO SADI 2021

PERITONITIS POR ASPERGILLUS EN UN NEONATO CON DIÁLISIS PERITONEAL: DETECCIÓN PRECOZ DE GALACTOMANANOS EN SUERO.

E Guerrero Hospital Universitario Austral, Argentina.M Uranga Hospital Universitario Austral, Argentina.P Reyes Hospital Universitario Austral, Argentina.E Sosa Hospital Universitario Austral, Argentina.N Nuñez Hospital Universitario Austral, Argentina.MG Pineda Ortega Hospital Universitario Austral, Argentina.

La peritonitis es una gran causa de fracaso de la diálisis peritoneal (DP). La peritonitis fúngica (PF) es infrecuente en la edad pediátrica, pero se asocia con una alta morbi-mortalidad.

Describimos un caso inusual de peritonitis por Aspergillus sección Nigri en un neonato con DP, diagnosticado precozmente por la detección de galactomananos de Aspergillus (GM) en suero y luego confirmado por el cultivo.

Paciente de sexo femenino de 6 días de vida, con diagnóstico prenatal de transposición de grandes vasos asociada con comunicación interventricular (CIV) que llegó al Hospital para una cirugía correctora. Se realizó switch arterial y cierre de CIV con requerimiento de circulación extracorpórea durante 24 horas por bajo gasto cardíaco. Por oligoanuria se indicó furosemida y aminofilina para forzar diuresis, pero ante la caída del ritmo diurético, a los 2 días de la cirugía, comenzó con diálisis peritoneal para el manejo de líquidos. Al 4° día postoperatorio (12 días de vida) presentó shock séptico por Klebsiella pneumoniae sin foco evidente, recibió tratamiento dirigido y prolongado con meropenem. Al día 20 de la cirugía, se sospechó peritonitis asociada a DP, por fiebre y líquido peritoneal (LP) turbio, se solicitaron cultivos de LP y GM en suero. Los índices (I) de GM fueron de 5,3 y 3,9, en sueros pareados. Como los sueros se obtuvieron a través de un catéter y el micológico directo del LP fue negativo; se decidió repetir la detección de GM en sueros obtenidos por venopunción. Los I fueron 3,25 y 4,25. Con estos valores, se envió un nuevo LP para estudio micológico y además se le hizo GM, el directo fue negativo y el I de GM fue 6,42. Con este resultado, se inició tratamiento con anfotericina liposomal y se retiró el catéter de DP. Días después desarrolló Aspergillus sección Nigri en los cultivos del LP y del catéter de DP, confirmando la PF. Luego de 7 días de retirada la cánula de diálisis, debió ser recolocada por sobrecarga de volumen e insuficiencia renal crónica con necesidad de hemodiálisis. A los 71 días de vida requirió otra cirugía cardíaca y falleció a los 76 días por shock cardiogénico y fallo multiorgánico.

Destacamos la importancia de la sospecha clínica de PF asociada a DP en nuestro caso y la solicitud de una prueba rápida, como el GM, que permitió un diagnóstico temprano y preciso. Concluimos que el trabajo multidisciplinario permite utilizar las herramientas más adecuadas para mejorar el manejo de un paciente.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto