• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1024
XIX CONGRESO SADI 2019

PERSONAS CON VIH (PcVIH) QUE SE ATIENDEN EN HOSPITALES DE CABA, TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TAR) Y RESPUESTAS INMUNOLÓGICAS: UTILIDAD DE UN SISTEMA INFORMATIZADO

M Hojman iT1, T2 y T4 Hospital "bernardino Rivadavia"; T3: Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAS Nardi Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAA Bafico Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAC Hirsch Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAM Cuadrado Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAG Fernández Cabanillas Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABA

INTRODUCCIÓN:

La infección por VIH sigue siendo significativa en CABA. La informatización del registro de casos, TAR y resultados de laboratorio provee una herramienta fundamental para profundizar nuestro conocimiento sobre la situación de esta población.

OBJETIVO:

Analizar TAR, respuesta y status inmunológico de PcVIH que se asisten en hospitales CABA.

MÉTODOS:

Estudio descriptivo con un corte de prevalencia de PcVIH activos (al menos 1 retiro de TAR en los últimos 3 meses) de 07/2017 a 06/2018 en 8 hospitales de CABA donde se registraron >90% de dispensa de TAR en Sistema de Gestión de pacientes VIH (SVIH). Se evaluó sexo, edad, distribución de TAR, CV y CD4. Los datos fueron tomados del SVIH y analizados en SPSS 20.
Definiciones: TAR 1ra línea: ARV aceptados por Secretaría de Salud de la Nación como 1er esquema y, además, INSTI con “backbone” de 2 INTI, de uso habitual en inicio.

RESULTADOS:

6878 PcVIH en TAR, 66,6% hombres. 79% con al menos 1 CV. De ellas, fueron indetectables 78% (62% del total de PcVIH).
Datos de CD4 en 56% de PcVIH: <200: 9%, 200-500: 26% y >500: 65%.
En 1ra línea de TAR 88,3%: 42% con IP potenciados, 45% con INNTI, 13% con INSTI.
Del total de CV, 62,2% tuvo 1 CV al menos >6 meses de comenzado último TAR. De ellos, el 85,1% fue indetectable.
De CV indetectables, 92% en 1ra línea de TAR (OR 1ra línea para indetectable 12,77 -IC95:10,24-15,92) y de las detectables, 47%.
79% de los PcVIH con IP, 92% de INNTI (OR 2,80 (IC95 2,24-3,50) y 88% de los de INSTI estaban indetectables.
El 37% de los PcVIH tuvo CD4 realizado >6 meses de inicio de TAR: <200, el 6%; 200-500, el 25% y >500 el 69%. De ellos, en 1 línea de TAR: <200, el 74%, de 200-500, 84%, > 500: 91%. (OR: 2,36 – IC95 1,85-3,05).
31% de PcVIH tenían datos de cv y cd4. De los indetectables, 3% CD4 <200, 23% 200-500 y un 75% >500.

CONCLUSIÓN:

La muestra representa aproximadamente 50% del total de los PcVIH de CABA.
El 85% se encuentra indetectable (con TAR y análisis de laboratorio)
A pesar de las últimas recomendaciones mundiales, EFV sigue siendo la 3ra droga más indicada. Alto% de PcVIH que retiran TAR carecen de CV y/o CD4 realizados en 1 año.
La importancia del registro del conocimiento del status inmunológico y virológico de los pacientes debe ser reforzada.
EL SVIH es una herramienta útil para conocer la dinámica de las PcVIH. Es necesario aunar los esfuerzos para completar el registro de datos, la información de laboratorio, TAR y su dispensación.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología