• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
480-P
XXI CONGRESO SADI 2021

PERSONAS GESTANTES CON DIAGNOSTICO DE COVID-19

D Aguirre HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaE Di Sparti HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaMJ Barros HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaA Cassata HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaJ Orlando HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaG Gabriel HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaG Morea HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaE Lucero HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaD Alvarado HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaE Quiroga HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaS Sejanovich HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaA Vidal HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, ArgentinaS Attorri HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE, Argentina

Introducción

La pandemia de SARS-CoV-2 evidenció mayor riesgo de eventos clínicos graves en las personas gestantes.

Objetivos

Conocer la prevalencia de las personas gestantes diagnosticadas de COVID-19 internadas en el Hospital de Maternidad de tercer nivel, grado de severidad y requerimientos de cuidados críticos (UCI). Comparar la gravedad de la infección entre personas gestantes internadas en el año 2020 respecto al 2021.

Materiales y métodos

Estudio observacional, retrospectivo y prospectivo. Incluyó, personas gestantes con diagnóstico de COVID-19, confirmado por PCR de screening o sospecha clínica al ingreso, o durante la internación desde 30 de agosto del 2020 a julio de 2021. Se consideró COVID-19 probable a las gestantes con cuadro clínico, imagen de tórax compatible y dos PCR negativas en hisopado nasofaríngeo sin un diagnóstico alternativo. La clasificación de severidad fue basada en la Guía Provincial. Criterios de exclusión: menores de 18 años, COVID-19 descartado por laboratorio y diagnóstico alternativo. Se realizó búsqueda en historias clínicas de personas gestantes internadas con diagnóstico de COVID-19 por sospecha clínica o screening. Se analizaron datos demográficos, severidad de la infección, requerimiento de UCI. Se comparó la gravedad de COVID-19 en las personas gestantes durante el 2020 con respecto al 2021. Análisis estadístico con Epi Info V7 2. Significancia p < 0,05.

Resultados

Se incluyeron 172 personas gestantes con diagnóstico de COVID-19 con una edad media de 28 años (18 – 46 años). Ingreso por COVID-19 en 81 casos (47,09%). Presentación de casos asintomáticos 68 (40%), leves 45 (25,58%), moderados 24 (13,95%), severos 34 (19,77%) y uno crítico (0,58%). Requirieron UCI 23 (13,37%). Se compararon las 81 (47,09%) personas gestantes hospitalizadas en el 2020 con respecto a los 91(52,91%) casos hasta julio de 2021. Fue significativa la presentación clínica asintomática y la frecuencia de casos severos en el año 2021 respecto al año 2020, 44 (48,35%) vs 26 (32,1%); y 24 (26,37%) vs 11 (13,58%) respectivamente.

Conclusiones:

Se incluyeron 172 personas gestantes con diagnóstico de COVID-19 con una media de 28 años. Ingreso por COVID-19 en más del 45% de los casos. La presentación clínica más frecuente: asintomática. Del total de casos, más del 10% (13,37%) requirieron UCI. Se encontró relación significativa, con aumento de casos asintomáticos y severos en pacientes en el año 2020 respecto a internadas hasta julio de 2021.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto