Introducción:
Las personas transgénero (personas que tienen una identidad de género distinta del sexo que se les asignó al nacer) se consideran parte de los grupos de población clave. Estudios a nivel mundial y local han explorado diversos aspectos de las mujeres trans (MT), sin embargo los varones trans (VT) constituyen un grupo menos visibilizado donde la epidemia de VIH y el acceso a la salud no ha sido estudiado
Objetivos:
Evaluar la aceptabilidad y el uso de autotest para VIH en población transgénero de Tucumán
Materiales y Métodos:
Entre febrero y junio del 2023, se evaluó la aceptabilidad y el uso de autotest oral (OraQuick HIV Self-Test) en VT y MT de la provincia de Tucumán, mediante encuestas virtuales, utilización supervisada del autotest oral en el centro de testeo entre individuos sin infección por VIH y, finalmente, entrevistas en profundidad. Se solicitó consentimiento informado. Los datos se analizaron con SPSS y ATLAS.ti
Resultados:
Un total de 142 personas transgénero (77 VT y 65 MT) realizaron la encuesta de aceptabilidad. La mediana de edad fue de 26 y 33 años para VT y MT, respectivamente. Se observó una preferencia de test en sangre en las MT con respecto a los VT (61 vs 32%, p<0.05). Un total de 49 personas (20 VT y 29 MT) utilizaron el autotest en fluido oral. El 28% de las MT y el 20% de los VT necesitaron asistencia durante el procedimiento. Si bien todos los autotest resultaron no reactivos, un 10% de las MT los interpretaron incorrectamente. En la encuesta post-test, más del 80% de los participantes de ambos grupos consideraron que: “los instructivos son claros”, “el autotest es fácil de utilizar”, “el tiempo de espera es aceptable”, “el resultado es confiable”, “lo volvería a utilizar”, “aumentaría la frecuencia de testeo” y ”solicitaría para otras personas”, no observándose diferencias significativas entre MT y VT. Un total de 11 personas transgénero (5 VT y 6 MT) participaron de las entrevistas en profundidad, reafirmando su interés por el autotest y expresando experiencias personales desfavorables en el sistema de salud, generando un alejamiento de los servicios sanitarios
Discusión / Conclusiones:
Este estudio muestra una elevada aceptabilidad y predisposición para utilizar autotest para VIH por parte de las personas transgenero de Tucumán. Sin embargo, también se revela la necesidad de capacitación en el proceso de realización y lectura del autotest, en especial entre las MT, y de desarrollar estrategias para estimular la revinculación de la población con el sistema de salud