• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
158-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

POLUCIÓN AMBIENTAL CON BACTERIAS PORTADORAS DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS DE PRIORIDAD CRÍTICA Y ELEVADA EN LA CIUDAD CÓRDOBA Y EL RÍO SUQUÍA

S Ruiz LACE Laboratorios SA, Córdoba, ArgentinaF Serral Instituto de Cálculo-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, ArgentinaME Panzetta Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, ArgentinaD Barcudi Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, ArgentinaMJ Bujedo LACE Laboratorios SA, Córdoba, ArgentinaG Irrazabal Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, ArgentinaF Lipari Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, CórdobaC Amieva LACE Laboratorios SA, Córdoba, ArgentinaE Boggio LACE Laboratorios SA, Córdoba, ArgentinaFJ Giraudo Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de CórdobaME Valdes Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, ArgentinaV Amé Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, ArgentinaMR Rollan Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de CórdobaD Fernandez D'Oporto Instituto de Cálculo-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, ArgentinaCV Sola Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, ArgentinaHA Saka Departamento de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

INTRODUCCIÓN

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un grave problema de salud pública. Las bacterias resistentes a antibióticos (BRA) se asocian a mayores tasas de morbi-mortalidad. El concepto “UNA SALUD” propuesto por la OMS promueve un abordaje integral del problema, extendiendo las investigaciones al entorno ambiental urbano y periurbano.

OBJETIVOS

Se investigó la presencia de BRA en aguas residuales (AR) de Córdoba y en el Río Suquía (RS) antes y después de atravesar la ciudad.

MATERIALES Y METODOS

De 2016 a 2021 se estudiaron 32 muestras de AR y 15 del RS. Teniendo en cuenta el probable origen cloacal de las AR, el estudio se focalizó en la búsqueda de Enterobacterales con beta-lactamasas de espectro extendido (E-BLEE) / carbapenemasas (EPC), y Enterococcus faecium resistentes a vancomicina (Ef-VRE), considerados patógenos de prioridad crítica y elevada por la OMS, respectivamente.

RESULTADOS

Se detectaron E-BLEE (AR/RS) en el 71,9%/66,7% de las muestras. Los tipos de BLEE identificados por PCR fueron (AR/RS): CTX-M- (76,2%/29,4%), PER- (4,8%/5,9%), SHV- (4,8%/0%), otras (14,3%/64,7%). Se aislaron EPC en 2 muestras de AR (Enterobacter bugandensis y Citrobacter freundii) y una muestra del RS (E. bugandensis). Además, en el RS se detectó Aeromonas caviae productor de carbapenemasa. La secuenciación del genoma completo de las bacterias productoras de carbapenemasa identificó en todos los casos el determinante genético blaKPC-2, ampliamente diseminado en cepas clínicas. En E. bugandensis de AR y en A. caviae del RS el contexto genético de KPC fue ISKpn8-blaKPC-2-ISKpn6-like e ISKpn27-blaKPC-2-ISKpn6-like, respectivamente, característico de transposones en cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae. La principal resistencia acompañante en E-BLEE (AR/RS) fue ciprofloxacina (64,7%/61,8%), antibiótico dosado y detectado en niveles subhinibiotorios en el RS. En dos muestras del RS se aislaron Ef-VRE portadores del gen vanA, que por electroforesis de campo pulsado fueron estrechamente relacionados a cepas clínicas previamente identificadas en pacientes de Córdoba. No se detectaron BRA ni antibióticos en el RS antes de su paso por la ciudad.

CONCLUSION

Las AR de Córdoba y el RS luego de atravesar la ciudad, vehiculizan BRA de probable origen fecal portadoras de mecanismos de resistencia de prioridad crítica y elevada. La polución ambiental con BRA podría ser un factor relevante y poco atendido en la diseminación de la resistencia a los antibióticos.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto