• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
354-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PORTACIÓN ASINTOMÁTICA DE SARS-COV-2 EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIA

DEL ROSAL, María Victoria INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIOGIOLITO, Agustin INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIOISAAC, Juan Ignacio INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIOINGARAMO, Damian INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIOSCAPINI, Juan Pablo INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO

Introducción:

Los estudios de portación de SARS-CoV-2 varían debido a la rápida evolución en los porcentajes de población susceptible y vacunada en un período corto de tiempo. Conocer la tasa de portación asintomática en estudiantes permitiría ponderar la importancia de estos pacientes como fuente de contagio en la universidad.

Objetivos:

Estudiar los valores de portación de SARS-CoV-2 en una población joven, vacunada y sana de estudiantes del área de la salud y estimar la existencia de un reservorio de SARS-CoV-2 con potencialidad de mantener la endemia.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio experimental, transversal y prospectivo. Entre agosto y septiembre de 2022, sobre una población de 816 estudiantes se reclutaron 300. Firmaron consentimiento informado, fueron codificados, respondieron encuesta electrónica y se les tomó muestra orofaríngea. Se extrajo el ARN y se investigó SARS-CoV-2 mediante RT-PCR en tiempo real según el protocolo del CDC.

Resultados:

El 70.3% (n 211) de los estudiados fueron mujeres y la edad promedio fue de 22 años (rango 18-41 años). El 72,7% de los participantes refirió infección por SARS-CoV-2, confirmada por serología o PCR. El 100% de los individuos recibió al menos una dosis de vacuna y el 56.7% un esquema de 3 dosis (en su mayoría de distintas marcas). El período de muestreo correspondió a semanas de baja circulación viral en la Provincia. Dos muestras de las 300 analizadas, resultaron positivas para SARS-CoV-2. En ambos casos las dos secuencias investigadas resultaron positivas en forma inequívoca. Uno de los dos casos se catalogó como presintomático ya que a los 3 días de extraída la muestra desarrolló cuadro compatible con COVID. El otro fue el único clasificado como portador asintomático por lo cual la tasa de portación de SARS-CoV 2 fue del 0.33%. El paciente asintomático fue hisopado nuevamente transcurridos 15 días de la primera extracción resultando negativo.

Discusión / Conclusiones:

El valor de portación asintomática obtenido en nuestro estudio (0.33%) fue bajo considerando que se trata de personas que comparten un promedio de 6 horas diarias en ambientes cerrados. Fue similar al 0.35% de un centro médico en España que estudió a personal sanitario (n=498). El 100% de la población estudiantil se encontraba vacunada y el 72.7% había padecido COVID al momento del muestreo por lo cual podemos afirmar que el riesgo de contagio en esta población y similares es sumamente bajo y no justifica la utilización de barbijos o distanciamiento social.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto