• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
100-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

PORTACIÓN FARÍNGEA ASINTOMÁTICA DE NEISSERIA GONORRHOEAE EN PERSONAS CON URETRITIS

VARRESE, Xoana Ayelen HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"SCOCOZZA, Laura HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"MONTIBELLO, Silvia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"SISTO, Alicia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"ROLON, María José HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"CABRINI, Mercedes HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"

Introducción: 

A diferencia de lo que sucede con la infección urogenital, la portación faríngea de Neisseria gonorrhoeae (NG) suele ser asintomática y puede favorecer la selección de mecanismos de resistencia. La erradicación faríngea puede ser más difícil con las dosis habituales de antimicrobianos (ATM) utilizadas para la infección uretral. A la fecha no existen estudios epidemiológicos locales que determinen la proporción de portación faríngea de NG en grupos de riesgo.

Objetivos: 

Determinar la proporción de portación faríngea asintomática de NG en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres trans (MT) que consultan con síntomas de uretritis. Comparar el perfil de susceptibilidad a ATM entre la localización uretral y faríngea de NG.

Materiales y Métodos: 

Análisis preliminar de estudio prospectivo en curso en un hospital general de agudos de CABA desde el 1/7/22 hasta el 31/5/23. Los criterios de inclusión fueron HSH y MT que consultaron con síntomas compatibles con uretritis, >= 16 años y sin síntomas faríngeos al momento de la evaluación. Tras la firma del consentimiento informado se tomó hisopado uretral o primer chorro de orina para búsqueda de NG y Chlamydia trachomatis (CT) mediante técnicas de amplificación nucleica y cultivo para NG de hisopado uretral y faríngeo. Se indicó tratamiento sindrómico con ceftriaxona 500 mg IM + azitromicina 1 gr VO. Para el análisis estadístico se utilizó Epi Info™ versión 7.2.

Resultados: 

Se enrolaron 30 HSH que cumplían los criterios de inclusión. La mediana de edad fue 30 años (RIC 10). En 66,7% de los casos (n=20) NG fue el agente causal de la uretritis, en el 6,6% CT y en 26,7% no se obtuvo rescate microbiológico. De los 20 casos de uretritis gonocócica, 4 pacientes (20%) presentaron portación faríngea de NG, 3 de ellos con antibiogramas idénticos en NG uretral y faríngeo. Los 4 ya habían presentado antecedentes de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como sífilis, monkeypox y uretritis. Dos de ellos presentaban infección crónica por VIH.

Discusión / Conclusiones: 

La faringe representa un potencial reservorio asintomático de gonococo en HSH. Debido a que no se enrolaron MT no es posible determinarlo en esta población. Conocer la epidemiología local en diferentes grupos de riesgo puede ayudar a plantear lineamientos terapéuticos dirigidos a poblaciones de mayor riesgo y permitir un mejor control de esta infección.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto