• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR029
XVII Congreso SADI 2017

PORTACIÓN NASAL DE Staphylococcus aureus EN UN CENTRO DE HEMODIÁLISIS Y PERFIL DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS

L Keller Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaV Elorza Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaL Guerriero Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaM Blanco Hospital de Alta Complejidad El Cruce, Florencio Varela, Argentina.S Quintana Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaB Lizarraga Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaV Di Gerónimo Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaH Irós Centro de Nefrología y Diálisis, Mar del Plata, Argentina.E Elorza Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, IIESS-UNS, Argentina.

Introducción:

Staphylococcus aureus (SAU) es un patógeno causante de infecciones hospitalarias y de la comunidad. El principal reservorio son las fosas nasales, fuente potencial de infección y factor de riesgo para subsiguientes infecciones invasivas.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de colonización nasal de SAU y S. aureus meticilino resistente (SAMR) en pacientes en hemodiálisis crónica y el personal que los asiste, su asociación con factores epidemiológicos y patrones de resistencia antimicrobiana.

Materiales y métodos:

Se estudiaron 107 pacientes y 24 trabajadores. Se hisoparon ambas narinas y se sembraron en agar manitol salado. Se realizó prueba de DNAsa y las cepas positivas fueron identificadas por método MALDI-TOF. Se determinó sensibilidad a cefoxitina por difusión y perfil de sensibilidad completo por dilución (Vitek 2C). Las cepas SAMR se analizaron por real time PCR para la búsqueda del gen mecA.
Se evaluaron factores de riesgo: edad, sexo, tiempo de diálisis, diabetes, tratamiento previo con vancomicina, tipo de acceso vascular y hospitalización previa. Los datos categóricos se analizaron con prueba de diferencia de proporciones, test chi-cuadrado de Pearson (prueba Exacta de Fisher) y coeficiente de contingencia. Los datos continuos mediante prueba U de Mann-Whitney. Se consideró significativo un valor p < 0,05. Se empleó el software SPSS v22.

Resultados:

Se obtuvo un 31,3% de prevalencia de portación nasal de SAU: 34 pacientes (31,8%) y 7 personal (29,2%). El 29,3% de SAU fueron SAMR: 11 pacientes (10,3%) y 1 personal (4,2%). No hallamos diferencias significativas en la proporción de SAU ni de SAMR entre pacientes y personal (p=0,815 y 0,419 respectivamente).
No se encontró asociación entre la portación nasal de SAU con: edad (p=0,409), género (p=0,251), tiempo de diálisis (p=0,71), diabetes (p=0,669), tratemiento con vancomicina (p=0,52), tipo de acceso (p=0,353) e ingreso hospitalario (p=0,405). Se halló asociación negativa entre la portación de SAMR y la edad (p= 0,041).
Perfil de resistencia: n (%)

Existen diferencias significativas en la resistencia entre los portadores de SAMR y SAMS a favor del primero para GEN (p=0,022), ERI (p=0,007) y CLI (p=0,014), no así para CIP (p=0,073).
Todas las cepas SAMR estudiadas portan el gen mecA.

Conclusiones:

Hallamos 31,8% de portación nasal de SAU y 10,3% de SAMR en hemodializados y 29,2% y 4,2% respectivamente en el personal que los asiste; todos valores dentro de lo reportado. No existe asociación de portación de SAMR con los factores de riesgo estudiados excepto la edad. Las cepas SAMR son más resistentes a GEN, ERI y CLI que las SAMS. Estos resultados constituyen una advertencia sobre la circulación de SAMR en pacientes y personal en centros de diálisis y aportan información relevante sobre el perfil de resistencia a los antimicrobianos de dichas cepas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto