• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
428-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PRESENTACIÓN DE CASOS DE TUBERCULOSIS MENÍNGEA EN ADULTOS A PARTIR DE LA PANDEMIA DE COVID 19 EN UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS

ANGIONO, María Antonela Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldPRYLUKA, Daniel Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldOCHOA, Claudia Elena Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldMANGANELLO, Silvana Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldDEANDREIS, Cora Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldSALVO, Carolina Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldKORZEWYCZ, Natalia Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldYAHNI, Diego Hospital General De Agudos D. Vélez Sarsfield

Introducción:

La presentación meníngea de la tuberculosis (TBC) está asociada a una gran morbimortalidad. Durante la pandemia por COVID-19, el acceso a los controles médicos se vio afectado, generando una demora en la consulta médica con aumento de formas más graves y evolucionadas en el tiempo de esta enfermedad

Objetivos:

Describir las características de presentación y evolución de los casos de TBC meníngea en nuestro hospital, durante el periodo de marzo del año 2020 a la actualidad. Comparar incidencia de casos durante la pandemia por COVID-19 (2020-2021) y luego de la misma

Materiales y métodos:

estudio descriptivo, observacional, retrospectivo sobre pacientes adultos con diagnóstico de TBC meníngea internados en un hospital general de agudos entre marzo de 2020 y junio de 2023. Se analizaron las características clínicas, epidemiológicas, de diagnóstico, tratamiento y evolución

Resultados:

Durante el período analizado se internaron 9 pacientes adultos con diagnóstico confirmado de TBC meníngea en nuestro hospital. En el año 2022 se observó la mayor tasa de presentación meníngea, siendo el 15,6% sobre el total de casos de TBC. En la primera mitad del 2023 representan un 10%. Durante los años de pandemia por COVID-19 significó un 5,2% de los casos totales. El promedio de edad de los pacientes fue de 32 años (16-55) y el 66,6% (6) fueron hombres. Ninguno había recibido tratamiento o profilaxis previa. La media de tiempo entre el inicio de síntomas y la consulta fue de 15 días (7-30) El 22% (2) eran inmunocomprometidos (HIV) El tiempo promedio entre el ingreso y la confirmación diagnóstica fue de 18 días (2-37) coincidiendo con la mediana. El 55% (5) requirió ARM. En 8 de los pacientes se realizó prueba molecular para TBC en LCR siendo positiva en 3 casos (37,5%) En el resto se obtuvo desarrollo de M. tuberculosis en cultivo con un caso de resistencia a isoniazida. Las características del LCR mostraron aumento de celularidad con predominio mononuclear en el 88,8% de los pacientes (8) con hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia en todos los casos. El 55,5% (5) de los pacientes tenía afección pulmonar concomitante y el 77,7% (7) hallazgos patológicos en las imágenes de SNC, principalmente hidrocefalia. La mortalidad fue del 44,4% (4) De los pacientes en seguimiento, el 60% quedó con secuela neurológica

Discusión / Conclusiones:

Se observa un aumento significativo de la incidencia de formas graves de tuberculosis en la postpandemia precedidos por un total de casos menores a los esperados durante la misma en nuestro medio. Es posible que durante la pandemia el acceso restringido al sistema de salud haya generado un rebrote de este tipo de enfermedades y más aún de sus formas graves. En nuestra casuística se observó un alto porcentaje de mortalidad y secuelas por TBC meníngea, aún en pacientes inmunocompetentes. Es fundamental la sospecha y el inicio de tratamiento empírico precoz ante la demora de la confirmación diagnóstica.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto