• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
503-P
XXI CONGRESO SADI 2021

PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO ¿CÓMO DIFERENCIAR RECHAZO AGUDO VS MIOCARDITIS POR COVID-19?

C Jahan SERVICIO DE INFECTOLOGÍA, HOSPITAL ITALIANO DE MENDOZA, ArgentinaL Morcos Servicio de Trasplante, Hospital Italiano de Mendoza.M Rodríguez Servicio de Trasplante, Hospital Italiano de Mendoza.C Rivero SERVICIO DE INFECTOLOGÍA, HOSPITAL ITALIANO DE MENDOZA, Argentina

INTRODUCCIÓN

El COVID-19 es causada por el virus SARS-CoV-2, betacoronavirus, reconocida por primera vez en Wuhan, China, en diciembre deL 2019. La Organización Mundial de la Salud la declaró como pandemia en marzo de 2020.

La afección cardiaca, causada por COVID-19 ha mostrado un amplio espectro de enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca, arritmias, síndrome coronario agudo, miocarditis e infarto.

Presentamos el caso de un paciente con trasplante cardiaco de más de 12 años con sospecha de rechazo de órgano, en tiempos de Pandemia por Coronavirus donde se dificulta el diagnostico diferencial con Miocarditis por COVID-19.

CASO CLINICO

Masculino de 76 años con antecedentes miocardiopatía dilatada isquémico necrótica, diabetes mellutis, tabaquismo, trasplante cardiaco ortotopico en el 2006. en tratamiento con everolimus y micofenolato..

Ingresó po malestar general,síntomas digestivos, de 48 hs de evolución. PCR positiva para SARS COV 2.

Exámenes complementarios: Lab: GB 8005/mm3, linfocitos 1201/mm3 (15%), LDH 188 U/l, factor nautriuretico 315 pg/ml, PCR 234.4 mg/l, Dímero D 1.178 ng/ml, Troponina I 244.5 pg/ml

Ecocardiograma: disminución de fracción de eyección FEY 45% (valores habituales de FEY del 70%),

Se realizó biopsia cardiaca, que mostró infiltrado linfocitario, compatible con rechazo celular agudo grado 2 (1R).Se trató con pulsos de corticoterapia.

Se repite biopsia a los 14 días, no mostró infiltrado linfocitario (0R).Paciente evolucionó favorablemente.

CONCLUSIÓN

Se plantea caso de paciente trasplantado cardiaco con sospecha de rechazo de órgano vs miocarditis por COVID-19.

Rechazo cardíaco puede presentarse entre el 50 y el 80% al menos 1 episodio de rechazo, la mayoría son asintomáticos, pero un 5% puede presenta disfunción ventrícular o arritmias. La incidencia de rechazo agudo es máxima al 1 mes, se reduce a los 5 meses y disminuye al pasar los años.

La miocarditis es la inflamación del miocardio secundaria a infiltración linfocítica, el diagnóstico final es por anatomía patológica. La PCR SARS-CoV-2 en tejido cardíaco no esta validado en la provincia de Mendoza, para el diagnóstico diferencial. La anatomía patológica, es inespecífica para COVID-19.

Por la escasa experiencia y métodos diagnósticos inespecíficos es indispensable contar con lineamientos para definir miocarditis por COVID-19.Es imperativo pensar en miocarditis como una secuela de COVID-19.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto