• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
413-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PRESENTADORES TARDÍOS EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN UN HOSPITAL GENERAL ¿AÚN LLEGAMOS TARDE?

DIEZ DE LOS RIOS, Eliana Mariel H.I.G.A EVA PERÓNFRANCHI, Agustina H.I.G.A EVA PERÓNMARTINEZ, Raul Francisco H.I.G.A EVA PERÓNTOMATIS, Antonela H.I.G.A EVA PERÓNCOHEN, Emilia H.I.G.A EVA PERÓN

Introducción:

El estado inmunitario del adulto con VIH se evalúa midiendo la cifra de CD4, su disminución se asocia a progresión de enfermedad, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) e infecciones oportunistas (IO). Se define como presentadores tardíos aquellos que al diagnóstico presentan CD4 menor a 350 cel. Pretendemos mostrar en cifras las presentaciones tardías que aún siguen teniendo impacto en la actualidad.

Objetivos:

Describir el número de pacientes con diagnóstico tardío. Describir los factores de riesgo en pacientes con diagnóstico tardío, eventos oportunistas y mortalidad durante el año del diagnóstico.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo que incluyó pacientes con diagnóstico VIH al momento de la consulta con CD4 menores a 350 y/o evento SIDA, entre enero 2021 y enero 2023. Se revisaron historias clínicas (HC) de pacientes en seguimiento en infectología. Variables: CD4, edad, sexo, nacionalidad, nivel de educación, IO y mortalidad durante el primer año del diagnóstico.

Resultados:

729 HC revisadas. 77 diagnósticos de VIH. 53 presentación tardía. Masculino 25, femenino 28. Argentinos 47, extranjeros 6. Edad 13 menores de 30 años, 15 entre 31-40 años, 13 entre 41-50 años y 12 mayores de 50 años, edad promedio 39. 28 heterosexuales, 11 HSH. 7 primaria completa, 6 secundario incompleto, 9 secundario completo, 1 estudio universitario, y 30 HC no disponían datos. No se reportaron muertes al año del seguimiento. Eventos SIDA durante el año 20, IO más prevalentes: tuberculosis, Pneumocystis jirovecii y candidiasis orofaríngea. 5 perdieron seguimiento.

Discusión / Conclusiones:

El diagnóstico tardío de VIH es un problema de salud pública a nivel mundial tanto para lograr la disminución de la transmisión del virus como para el control de la enfermedad. Los pacientes que presentaron evento SIDA durante el año del diagnóstico tenían CD4 menor a 200, lo que expone la necesidad de llegar a tiempo. En nuestra población, los desafíos son promover la realización de métodos diagnósticos y aplicar medidas de prevención, con el fin de lograr un diagnóstico precoz, inicio temprano de tratamiento antirretroviral, control inmunológico y disminuir conductas de riesgo; haciendo énfasis en la población de adultos jóvenes, que se vieron mayormente afectados. En Argentina, las pruebas aún están disponibles con consentimiento previo, por lo que es un aspecto a tener en cuenta a la hora de propiciar accesibilidad

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto