INTRODUCCIÓN
La infección y colonización por microorganismos multirresistentes (MOR) representan un desafío frecuente en unidades de cuidados intensivos (UCIs) e incrementan la morbimortalidad.
OBJETIVOS
Estimar la prevalencia, determinantes y mortalidad asociada a infección y colonización por MOR, y evaluar predictores independientes de infección por MOR y mortalidad en UCIs de Argentina.
MÉTODOS
Estudio de corte transversal (28/11/23) en 164 UCIs. Se registraron epidemiología, factores de riesgo, gravedad, colonización, sitios de infección por MOR y no MOR, y mortalidad. Los datos se analizaron según su naturaleza. Una p<0.05 se consideró significativa. Se evaluaron factores de riesgo para MOR y para mortalidad, con modelos mixtos.
RESULTADOS
Participaron 164 UCIs, 64% en hospitales públicos, con Comité Control de Infecciones 95% y PROA, 49%. Se incluyeron 1799 pacientes, de 59 [43-71]años y 62% varones.
Variables epidemiológicas y comparación MOR y No-MOR: ver Tabla 1. En los 1799 pacientes,la prevalencia de infección fue 51∙9% y por MOR fue 19∙1% (Fig 1); de las infecciones totales 45,6% fueron por MOR. La colonización por Enterobacterales resistentes a carbapenems (ERC) ocurrió en 24.7% de las muestras.
48% de los pacientes presentaron infección sin sepsis, 33% sepsis, y 17% shock séptico (Fig. 1). Las infecciones más frecuentes por MOR fueron neumonía asociada al ventilador (29%) y bacteriemia por catéter (12%). Los MOR más frecuentes fueron A.baumanii y ERC (28∙5% cada uno).
Los predictores independientes de infección por MOR fueron ingreso al hospital en los 6 meses previos: OR 1,53[1,07-2,18],p=0;019; colonización por MOR: OR 2,83[1,96-4,10], p<0,001; días en UTI al día del estudio: OR 1,02[1,01-1,03], p<0,001; tipo de admisión: médica/cirugía electiva/cirugía de emergencia: OR 1,92[1,08-3,41], p=0,026 y OR 1.58[1;07-2,34], p=0,021, con efecto cluster por hospital (p<0,001).
La mortalidad general en UCI fue 27,1%; en no-MOR 27,9% y en MOR 38,8% (p=0,013) La comparación entre sobrevivientes (SV) y no SV se presenta en Tabla 2.
Los predictores independientes de mortalidad en UCI se muestran en la Tabla 3.
CONCLUSIONES
La prevalencia de infección general en la UCI, y por MOR, fue elevada, acorde con el incremento post pandemia a nivel mundial, y se asoció a mayor mortalidad. Los sitios de infección y MOR registrados son similares a los hallados en otras regiones.
La mortalidad en hospitales públicos fue mayor que en hospitales privados.