• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0762-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

PREVALENCIA DE COLONIZACIÓN MICROBIANA PREVIA A CIRUGÍAS CARDIOVASCULARES EN NIÑOS EN LA PATAGONIA

BRANDOLISIO, Romina HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNMARTINELLI, Lorena HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNVERGARA, Victoria HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNFARRELL, Alejandra HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNSAAVEDRA, Vanesa HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNNUÑEZ, Maria Rosa HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNIACONO, Marisa HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉNMORALES, Adrián HOSPITAL PROVINCIAL DEL NEUQUÉN

Introducción: 

Desde el inicio de las cirugías cardiovasculares pediátricas (CCVP) en nuestro medio usamos como medida de prevención de infección quirúrgica (IQ) la búsqueda de colonización con Estafilococo aureus (SA) resistente a meticilina (MR). A causa de la prevalencia de SAMR de la comunidad y de bacilos GRAM negativos multirresistentes (BGN-MR) surgió la necesidad de reevaluar la profilaxis ATB en CCVP.

Objetivos: 

Durante un año buscamos colonización con SAMR y BGN-MR previo a estas cirugías. Además evaluamos los casos de infección post quirúrgica analizando los gérmenes.

Materiales y métodos: 

Análisis prospectivo, descriptivo de serie de casos de CCVP del Hospital Provincial Neuquén de pacientes menores de 14 años operados entre el 01/05/18 Y el 30/04/19. Se realizaron hisopados nasales (HN) para cultivo buscando SA a todos los pacientes que tuvieran CCVP programada. Para la búsqueda de colonización anal de BGN-MR se establecieron criterios de riesgo en base a literatura y experiencia en adultos tomando muestras a los niños que presentaban antecedentes de internación prolongada, contacto con personas colonizadas por BGN-MR, derivación desde otra institución o uso de ATB previo. A la fecha las infecciones por BGN-MR en nuestro hospital eran prevalentes en adultos pero excepcionales en niños. El seguimiento activo de IQ fue hasta los 30 días post CCVP.

Resultados: 

Se analizaron 64 CCVP durante un año. El 60.9% (n=39) eran mujeres. Las patologías de base fueron CIA, CIV, DAP, tetralogía de Fallot, ventrículo único, canal AV e insuficiencia mitral. Se realizó HN a 54 niños (84%). Fueron positivos 7 de los cuales 6 aislaron un SAMS y 1 un Estafilococo no tipificado. Sólo 1 paciente cumplió con criterios para búsqueda de BGN MR y la muestra de su hisopado no fue significativa. A los 30 días se diagnosticó 1 paciente con osteomielitis de esternón por SAMS con buena evolución posterior. Tenía HN previo positivo. El resto de los pacientes no presentó complicaciones.

Discusión / Conclusiones: 

A pesar que existe una amplia experiencia sobre profilaxis quirúrgica y colonización con SA, lo descripto para BGN-MR en CCVP es escaso. En nuestra serie de casos no encontramos evidencia que sustente el cambio de esquema profiláctico con cefazolina. Los criterios de selección para hisopados para BGN MR evitan exceso de costos. Nuestro tratamiento empírico aún no debería considerar cubrir BGN MR tras una CCVP. Debieran repetirse periódicamente análisis similares dado el incremento de la resistencia a ATB.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto