• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE243
XVII Congreso SADI 2017

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS DETECTADO EN EMBARAZADAS SIN ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD. INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN EL RECIÉN NACIDO. EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL MATERNO INFANTIL INTERZONAL. 2016

MG Loizaga HIEMI, ArgentinaRC Garcia HIEMI, ArgentinaM Cepeda HIEMI, ArgentinaM Ramadori HIEMI, ArgentinaV Azqueta HIEMI, ArgentinaA Rearte HIEMI, ArgentinaA Guarino Barrutia HIEMI, ArgentinaG Dagnino HIEMI, ArgentinaA Ance HIEMI, ArgentinaS Farias HIEMI, ArgentinaD Rodriguez HIEMI, Argentina

Introducción:

La enfermedad de Chagas se produce por la infección con el Trypanosoma cruzi.
La prevalencia en embarazadas que se asisten en hospitales públicos varía entre un 3% y un 17% y se calcula que entre el 1% y el 7% de los hijos de madres con enfermedad de Chagas crónica, padecerán de infección congénita
Cuanto más temprano se inicie el tratamiento en los recién nacidos, mayor la probabilidad de eliminar el parásito, llegando tasas de curación del 100%.
Actualmente se cuenta con evidencia de que el tratamiento en niñas y mujeres en edad fértil disminuye la posibilidad de transmisión vertical.

Objetivos:

Calcular la prevalencia de enfermedad de chagas en embarazadas sin antecedentes de la enfermedad
Calcular la incidencia de enfermedad de chagas en recién nacidos de madres diagnosticadas durante el embarazo.
Describir las características de los recién nacidos con chagas congénito.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, descriptivo transversal. Se incluyeron a todas las embarazadas sin antecedentes de enfermedad de chagas, atendidas en un hospital público materno-infantil de referencia regional durante el año 2016. Se solicito serología para enfermedad de chagas a todas las embarazadas de más de 36 semanas de gestación, o aquellas con menos de 36 semanas pero con embarazo de riesgo, que no tuvieran antecedentes de enfermedad de chagas, atendidas en el hospital. Se realizo diagnostico serológico por ELISA y HAI en todas las muestras. Se consideró diagnóstico definitivo de chagas a aquella embarazada que tuviera serología positiva por ambos métodos diagnósticos.
A los recién nacidos de madre con diagnóstico de chagas, se les realizo 1 microhematocrito diario, durante 3 días. Se considero positivo a los niños con al menos 1 de los microhematocritos positivos. No se considero en este estudio la serología al niño a los 10 meses de vida, pudiendo esto dar lugar a una subestimación de la incidencia de esta enfermedad.

Resultados:

Se estudiaron 5498 embarazadas sin antecedente de enfermedad de chagas durante el año 2016.
La prevalencia de enfermedad, en el grupo estudiado fue del 0.93% (51).
La incidencia de chagas congénito en recién nacidos de madres recientemente diagnosticadas fue de 4% (2 casos).
Uno de los recién nacidos con chagas congénito fue asintomático, sin manifestaciones viscerales. Realizo tratamiento durante 60 días con Benznidazol.
El segundo paciente nació prematuro, con hidrops fetal y falleció a los tres días de vida.

Conclusiones:

Existe una importante proporción de mujeres embarazadas que desconocen tener enfermedad de chagas. La incidencia de enfermedad congénita fue similar a lo reportado en otros estudios.
La transmisión congénita, y la morbilidad-mortalidad asociada a ella, justifican el esfuerzo necesario para detectar la infección por T. cruzi en las madres y sus bebes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.