• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE870
XIX CONGRESO SADI 2019

Prevalencia de Enfermedades de Transmisión Sexual en una población trans femenina en Contexto de Encierro

C Villalba Giampaoli Dirección Provincial de Salud Penitenciaria - Ministerio de Justicia - Pcia de Bs. As.F Silicaro M Prevoo A Bidondo S Mondini A Palazzi R Causade C Estelrrich J Gonzalez

Palabras clave:

• HIV–Trans femenina–VDRL–Contexto de encierro

Introducción:

Se define trans a aquellas personas cuya expresión o identidad de género difieren del sexo asignado al nacer.

La población trans femenina, representa el 0.20% de la población privada de libertad en nuestro ámbito, que tiene un total de 46699 internos.

Objetivos:

• El propósito del estudio, es analizar el estado serológico para HIV y reactividad para VDRL en un grupo de personas trans femeninas en contexto de encierro.
• Establecer el número de internas con seropositividad para Hepatitis B y C en un subgrupo.
• Considerar si el hecho de pertenecer a un grupo específico de la población, es un condicionante per sé de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual en personas privadas de la libertad.

Material y Métodos:

• Se realizó un estudio de prevalencia en una población en contexto de encierro.
• Se obtuvieron los datos de la población trans femenina (95 internas) ofreciendo el testeo voluntario.
• La toma de muestras se realizó durante el mes de enero de 2019.
• Se testeó al 87,3% de la población trans femenina (83 internas) para HIV mediante test rápido, con confirmación por carga viral y para sífilis con prueba no treponémica.
• Se testeó al 64,2% (61 internas) de las población trans femenina para Hepatitis B y C.

Resultados:

• Sobre el total de testeos, se confirmó el diagnostico de HIV en 36 internas (43.3%) con un IC del 33 – 53%.
• Para Sífilis, se encontraron 31 internas con VDRL reactiva (37.3%) con un IC del 27 – 47%.
• 14 internas resultaron positivas para ambas determinaciones (16,8%).
• Del subgrupo testeado para Hepatitis, 19 resultaron positivas para Hepatitis B (31,1%). Para Hepatitis C no se encontraron casos positivos.

Conclusiones:

La población estudiada presenta un alto índice de enfermedades de transmisión sexual.

Las internas HIV+ trans femeninas representan un 8.05% dentro del total de internos HIV+ privados de libertad, en nuestro ámbito.

El porcentaje de internas trans femeninas diagnosticadas con HIV, se aproxima a la mitad de las internas de ese universo.

La reactividad a la prueba no treponémica como screening para Sífilis representa aproximadamente un tercio de dicha población.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología