• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
110-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

PREVALENCIA DE INFECCIONES FÚNGICAS INVASORAS ASOCIADAS AL COVID-19: ESTUDIO MONOCÉNTRICO DURANTE LA PRIMERA OLA DE PANDEMIA EN ARGENTINA

VIDELA GARRIDO, Agustin INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICETBARBERIS, Fernanda HOSPITAL ALEJANDRO POSADASBRICEÑO, Victor INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICETINSIGNE, Ayelen INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICETPOSSE, Gladys B. LABORATORIO DE MICOLOGÍA. HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADASRODRIGUEZ LABOCCETTA, Carolina Mariel INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICETTOSCANINI, Maria A. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICETNUSBLAT, Alejandro D. INSTITUTO DE NANOBIOTECNOLOGÍA (NANOBIOTEC) UBA-CONICETCUESTAS, Maria L. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICAS (IMPAM) UBA-CONICET

Introducción: 

La pandemia de COVID-19 fue un importante desafío en salud pública en el mundo. Durante la primera ola se registró que el 14%-30% de los pacientes internados con COVID-19, progresaban a síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA), con necesidad de asistencia respiratoria mecánica (ARM). Asimismo, se describieron casos de infecciones fúngicas invasoras (IFI), como la aspergilosis pulmonar y candidiasis asociada a COVID-19 (CAPA y CAC, respectivamente) en pacientes con formas graves de COVID-19, particularmente en aquellos con estadía prolongada en la unidad de cuidados intensivos (UCI), en quienes habían recibido tratamiento prolongado con antibióticos (ATB) y con corticoides.

Objetivos: 

El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de IFI en pacientes con COVID-19 grave hospitalizados en un centro asistencial de Argentina.

Materiales y Métodos: 

Se estudió retrospectivamente bajo aprobación del Comité de Ética en investigación Emergencia COVID-19 (ref: 395/EMnPeS0/20) una cohorte de 237 pacientes adultos con COVID-19 durante marzo 2020-diciembre 2021, en UCI con ARM, con cuadro clínico que pudiera ser compatible con CAPA, CAC, o alguna otra IFI. En todos los casos se evaluó edad, sexo, comorbilidades, APACHE II al ingreso, días de COVID-19 a la IFI, días de ARM, uso de corticoides y ATB de amplio espectro, días de internación y muerte.

Resultados: 

El 29,5% de los pacientes con COVID-19 grave en UCI presentaron alguna IFI; las más frecuentes fueron CAC, seguida de CAPA y en menor proporción histoplasmosis, fusariosis y criptococosis diseminada. El 54% eran sexo masculino, 99% padecían alguna comorbilidad (diabetes, obesidad, hipertensión arterial, EPOC, entre otras). Las IFI fueron diagnosticadas en una media de 23,5 días (10-58 días) tras el inicio de síntomas de COVID-19, y luego de 10 días (2-31 días) de admisión a UCI. En todos los casos, los pacientes presentaban SDRA, inestabilidad hemodinámica, y fiebre que no cedía pese a los ATB. La mortalidad fue cerca del 17%.

Discusión / Conclusiones: 

CAC y CAPA fueron las IFI más frecuentes. Se destaca que las IFI que se observan típicamente en pacientes altamente inmunocomprometidos también se pueden encontrar en pacientes con COVID-19. Por lo tanto, enfatizamos la importancia de un alto grado de sospecha y en esforzarse por lograr un diagnóstico temprano, ya que la aparición de IFI en pacientes en estado crítico puede tiene un grave impacto en la morbilidad y mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto