• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0368-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

PREVENCIÓN COMBINADA DE VIH E ITS EN ARGENTINA: ANÁLISIS PRELIMINAR DEL PROGRAMA PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE PREP EN JURISDICCIONES SELECCIONADAS DURANTE 2021-2022

BARLETTA, José Angel Enrique MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNDORIGO, Analía MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNRECCHI, Julia MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNADASZKO, Ariel MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNAREVALO, Ana Lucia COORDINACIÓN SALUD SEXUAL, VIH E ITS MINISTERIO DE SALUD GCBAPAZ GAMBARTE, Evangelina UNIDAD COORDINADORA Y EJECUTORA PROVINCIAL DE VIH/SIDA E ITSMANZO, Adrian Alexis CENTRO DE SALUD N°1 DE MAR DEL PLATAGRILLO, Sandra PROGRAMA PROVINCIAL DE RESPUESTA AL VIH, ITS Y HEPATITIS VIRALESBREZZO, Clarisa ONUSIDAVILA, Marcelo ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUDDURAN, Adriana MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNCERIOTTO, Mariana MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNGRUPO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA, Prevención Combinada En Argentina MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

Introducción:

En Argentina, los nuevos casos de VIH están altamente concentrados en las poblaciones clave como las mujeres trans (MT), trabajadores/as sexuales (TS) y hombres cis que tienen sexo con otros hombres cis (HSH). Se estima que alrededor del 50% de las personas VIH negativas que pertenecen a estas poblaciones pueden ser elegibles para recibir PrEP. En el marco de la estrategia mundial contra el sida, en 2021 la Dirección de Respuesta al VIH con el apoyo técnico y financiero de OPS y ONUSIDA inició la implementación de centros de Prevención combinada (PC) con provisión de PrEP en Argentina en articulación con la Sociedad Civil.

Objetivos:

Describir los principales indicadores del programa piloto de implementación de centros de PC con provisión de PrEP en Argentina a un año de su inicio.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal a partir de indicadores de implementación de un programa nacional de provisión de PrEP en el marco de la PC en CABA, San Miguel de Tucumán, San Juan y Mar del Plata. Se incluyeron inicios de PrEP entre el 1-jul-2021 y el 8-jul-2022. Los datos fueron obtenidos a partir de un relevamiento ad-hoc de la Dirección de Respuesta al VIH y del SISA/SVIH.

Resultados:

Entre jul-2021 y jul-2022 se inició la dispensa de PrEP en 7 de centros de 4 jurisdicciones. Las características de los centros de PC y los servicios ofrecidos por cada uno se muestran en la tabla 1. En el período de estudio iniciaron PrEP 1360 personas, 825 (61%) de ellas cuenta con cobertura del subsistema privado o de la seguridad social. Al 8-jul-2022 continúan en PrEP (al menos un retiro de medicación en los últimos 3 meses) 1125 personas.

Discusión / Conclusiones:

La implementación de servicios de Prevención combinada que provean PrEP es factible. Es necesario tener en cuenta que los distintos escenarios de implementación requieren abordajes que consideren las particularidades de cada servicio. Se requieren esfuerzos adicionales y articuladas entre los distintos niveles y subsistemas para aumentar la cobertura de personas en PrEP en el camino hacia las metas 95-95-95.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto