• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
348-P
XXI CONGRESO SADI 2021

PRIMER BROTE DE DENGUE AUTÓCTONO DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV2

J Boccardo Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaH Moreno Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaA Manzur Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaJ Garcia Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaL Salva Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaP Gomez Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaS Ferrari Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina

INTRODUCCIÓN:

El dengue, se considera la enfermedad viral transmitida por artrópodos de mayor importancia médica, con cien mil casos anuales.

Durante la Pandemia por SARS-COV2, ante pacientes febriles con exantema, y la proximidad de provincias con brote de Dengue, se detectaron los primeros casos autóctonos.

Objetivos: describir las características clínicoepidemiológicas y de laboratorio en pacientes con dengue autóctono confirmados.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Se realizó un estudio retrospectivo de casos confirmados de Dengue, entre marzo y junio del año 2020.

RESULTADOS:

Se analizaron 234 fichas epidemiológicas de pacientes que consultaron por síndrome febril agudo inespecífico. Cumplieron la definición de caso confirmado 108 pacientes. La edad media fue de 31 ± 14,25 años. El género masculino fue el más prevalente, 55,6%. El hallazgo de laboratorio más frecuente fue leucopenia en 41 pacientes (63%). 29 presentaban plaquetopenia (44,6%); 11 presentaron aumento de la transaminasas (30,5%).

Con respecto al diagnóstico virológico, 65 (60,2%) casos fueron positivos para determinación antigénica NS1, 2 de los cuales se tipificaron como serotipo DEN-1, 20 (18,5 %) mediante serología (IgM), 13 (11%) a través de la antigenemia NS1 y serología (IgM), 9 (8,3%) casos positivos diagnosticados mediante la técnica PCR, en los que se analizó también su serotipo (DEN-1).

La sintomatología que presentaron en orden de frecuencia fue fiebre (77,7%), cefalea (70,3%), nauseas/vómitos (47%), exantemas (44,4%), diarrea (21,2%) e inyección conjuntival (14,8%).

Un total de 19 pacientes fueron internados en área no crítica y el resto cursaron enfermedad leve, sin muertes registradas durante el periodo observado.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

en este primer brote de Dengue autóctono en nuestra provincia, hubo predominio leve de sexo masculino y de población joven, la mayoría con cuadro leve, como describe la literatura. Los que requirieron internación por signos de alarma respondieron al tratamiento médico. Este evento epidemiológico se detectó en el inicio de la pandemia Covid19, durante la cual hubo movimientos poblacionales de retorno de personas virémicas, (obligados por las restricciones vigentes) a una provincia sin circulación viral, pero con presencia del vector, por lo que debemos sensibilizar a la población y tenerla en cuenta dentro del diagnóstico diferencial de síndrome febril inespecífico.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto