• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OD001
XVII Congreso SADI 2017

PRIMER ESTUDIO LATINOAMERICANO DE MEDICIÓN DE EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN CON TRIPLE BACTERIANA ACELULAR EN EL EMBARAZO PARA PREVENIR COQUELUCHE EN LOS LACTANTES MENORES DE 2 MESES EN ARGENTINA

V Romanin DiCEI. Ministerio de Salud, ArgentinaA Acosta Centers for Disease Control and Prevention; Meningitis and Vaccine Preventable Diseases, Estados Unidos.MV Juárez DiCEI. Ministerio de Salud, ArgentinaE Briere Centers for Disease Control and Prevention; Meningitis and Vaccine Preventable Diseases, Estados Unidos.SM Sanchez Hospital del Niño Jesus, Tucuman, ArgentinaB Lopez Cordoba Hospital Público Materno Infantil, Salta, Argentina.ME Sevilla Hospital de Niños "P. Elizalde", CABA, Argentina.MF Lucion Hospital de Niños "R. Gutierrez", CABA, Argentina.A Urrutia Hospital "Dr H. Heller", Neuquen, Argentina.S Sagradini DiCEI. Ministerio de Salud, ArgentinaT Skoff Centers for Disease Control and Prevention; Meningitis and Vaccine Preventable Diseases, Estados Unidos.C Vizzotti Ministerio de Salud (2007-2016), Argentina.

Introducción

En 2011, se registró en el país, la mayor tasa de mortalidad asociada a coqueluche desde 1980; siendo el 90% de los fallecimentos asociados a pertussis lactantes menores de 4 meses. En 2012, Argentina fue el primer país de America Latina que recomendó la aplicación de la vacuna triple bacteriana acelular (dTpa) en las embarazadas. Desde la implementación de esta estrategia, se obtuvieron coberturas nacionales satisfactorias de dTpa en embarazadas, con un promedio de 63%. Al momento de la implementación, no se disponía de evidencia sobre la efectividad de esta estrategia en prevenir la enfermedad en los lactantes.

Métodos

Estudio multicéntrico de casos y controles para medir la efectividad de la vacunación con dTap en mujeres embarazadas en prevenir coqueluche en los niños menores de 2 meses de edad. Se enrolaron casos de coqueluche menores de 2 meses de edad, confirmados por PCR, en 5 hospitales de 4 Provincias, entre Septiembre 2012 y Marzo 2016. Se incluyeron 5 controles por caso apareados por residencia materna. La vacunación en el embarazo se verificó mediante los carnets, registros oficiales o por referencia. El Odds ratio (OR) para comparar la vacunación maternal con dTpa de casos y controles fue calculado con regresión logística condicional; la efectividad de la vacunación durante el embarazo fue estimado como (1- OR) x 100%.

Resultados

Se incluyeron 71 casos y 300 controles menores de 2 meses; la fuente de la vacunación durante el embarazo fue obtenida de los carnets o registros oficiales en 93,3% de los participantes. El porcentaje de casos y controles cuyas madres habían recibido dTap durante el embarazo fue de 49% y 78% respectivamente. La efectividad de la vacunación durante el embarazo para prevenir coqueluche en los niños menores de 2 meses fue de 72.1% (Intervalo de confianza 95%: 51.0-84.1%).

Conclusión

Nuestro análisis muestra que la vacunación con dTpa en el embarazo es efectiva para prevenir coqueluche en los lactantes <2 meses, la población más vulnerable de padecer enfermedad grave y muerte. Este es el primer estudio realizado en América Latina de medición de la efectividad de la estrategia de vacunación materna en la prevención de coqueluche en lactantes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología