• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0178-P
XXII CONGRESO SADI 2022

PRIMERA DESCRIPCIÓN DE AEROMONAS CAVIAE PRODUCTORA DE KPC EN UNA MUESTRA CLÍNICA DE ARGENTINA

AMALFA, Flavia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑEROLUCERO, Celeste SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”ERSCHEN, Maria Agustina HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑERORISSO, Candelaria HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑEROVERDE, Gabriel HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑEROMARANZANA, Aldo HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS PARMENIO PIÑERORAPOPORT, Melina SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”ALBORNOZ, Ezequiel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

Introducción:

Aeromonas caviae (AC) es un patógeno oportunista que infecta humanos por consumo de agua y alimentos contaminados o por contacto directo con ambientes acuáticos. Aeromonas spp. (Asp) es resistente (R) a ampicilina, amoxicilina clavulánico y cefazolina. Varias especies producen una metalocarbapenemasa (cphA) cromosómica, a excepción de AC por lo que, en esta especie, imipenem podría ser un tratamiento efectivo para infecciones invasivas. Se han reportado Asp productoras de carbapenemasas (CARB) distintas a cphA, como KPC, IMP, VIM y NDM, en aguas residuales hospitalarias como probable reservorio ambiental de genes de resistencia, sin embargo su aislamiento clínico es raro. Objetivo: Describir el primer caso de infección por AC productora de KPC en Argentina

Descripción del caso/casos:

Caso clínico: Paciente de 23 años sin antecedentes. Ingresa a guardia por múltiples heridas por arma de fuego con lesiones en hemoperitoneo, hígado, cólon y duodeno. Se realizó colectomía, colostomía, packing hepático y abdomen abierto y contenido. Al día 5 presenta fiebre y se indica cultivo de líquido abdominal desarrollando dos bacilos Gram negativos: E. coli sensible a ceftriaxona y AC productora de KPC sensible colistín (COL), fosfomicina, amikacina (AKN), tigeciclina (TIG) y ceftacidima-avivactam (CZA). Tratamiento antimicrobiano (10 días de biterapia ajustada) inicia el día 9 con COL(450mg/d)/AKN(2g/d), día 10: COL/CZA (2.5g/8h), día 13: COL/ TIG (200mg/d) (por NAV por A. baumanii) y día 19 monoterapia con TIG por 4 días. Evoluciona con complicaciones quirúrgicas e infecciosas, fallece al 24 día por shock séptico. Estudios microbiológicos: La identificación bacteriana y las pruebas de sensibilidad se realizaron con BD-Phoenix-M50, Etest y COL Drop Test. Se sospechó la presencia de CARB por R a ertapenem y meropenem. Se detectó actividad de serin-CARB por método mCIM/eCIM y sinergia con discos de imipenem y ác. fenil borónico. Se detectó KPC por inmunocromatografía lateral (NG-Test CARBA 5) y se confirmó KPC-2 por PCR y secuenciación por Sanger.

Discusión:

En nuestro conocimiento, sería el primer hallazgo de AC productora de KPC en un aislamiento clínico de Argentina. Todos los métodos fueron capaces de detectar la CARB, sin embargo en Asp es aconsejable poder diferenciar la carbapenemasas cromosómicas de las serin- y metalo-CAR. La pronta y correcta diferenciación de las CAR es crucial para orientar el tratamiento antimicrobiano y tomar medidas para su contención.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto