• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0517-P
XXII CONGRESO SADI 2022

PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN PACIENTES CON TRASPLANTE AUTÓLOGO DE MÉDULA ÓSEA: UN ESTUDIO RETROSPECTIVO ANTES- DESPUÉS

OTERMIN, Florencia Hospital Italiano de La Plata, ArgentinaSILVA, Maria Elena Hospital Italiano de La Plata, ArgentinaPESSACQ, Pedro Hospital Italiano de La Plata, ArgentinaDE LUCA, Teofilo Miguel Hospital Italiano de La Plata, ArgentinaLOSINNO, Juan Francisco Hospital Italiano de La Plata, ArgentinaCREMONA, Alberto Ruben Hospital Italiano de La Plata, Argentina

Introducción:

Durante años se utilizó la profilaxis con fluoroquinolonas (FQ) en pacientes receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) con el objetivo de prevenir infecciones. Frente al aumento de la multirresistencia antibiótica y a estudios donde no se observa disminución significativa de la mortalidad, existen controversias en la recomendación de su uso generalizado. En 2017 nuestra institución dejó de utilizar dicha medida, siendo una oportunidad para evaluar el efecto de esta intervención.

Objetivos:

Evaluar la diferencia de mortalidad en pacientes receptores de TCPH autólogo que recibieron profilaxis antibiótica con FQ. Evaluar episodios de neutropenia febril (NF), bacteriemias por bacilos gram negativos (BAC-BGN), resistencia a FQ y días de estadía hospitalaria.

Materiales y Métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo, cuasi experimental, que incluyó pacientes mayor o igual a 18 años, con diagnóstico de mieloma múltiple (MM) y linfoma, receptores de TCPH autólogo desde de enero 2014 a diciembre 2020. Las principales variables analizadas fueron enfermedad de base, uso de profilaxis antibiótica, episodio de NF, bacteriemia por BGN, resistencia a FQ, días de internación, mortalidad relacionada al TCPH y a los 100 días. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas y los registros de bacteriología manteniendo la confidencialidad de los datos. Las variables continuas se expresaron como media y su comparación se realizó con test Mann-Whitney. Las variables categóricas se expresaron como número y porcentaje y se compararon con test de Chi cuadrado y p de Fisher (p<0.05). Se realizó un análisis uni y multivariado de regresión logística.

Resultados:

Se incluyeron 257 pacientes, con una edad media de 51 años (rango 21-72). El 54 % fueron hombres (n: 144) y 53,3% (n: 137) tenían MM. El 39,7 % (n:102) recibieron profilaxis con ciprofloxacina. En el análisis univariado, resultaron significativas la disminución de eventos de NF (p: 0,008), las BAC-BGN (p: 0,005), así como en el aumento de BGN resistentes a FQ (p: 0,002) en el grupo que recibió profilaxis. La mortalidad relacionada con el TCPH (p: 0,245) y a los 100 días (p: 0,240) no resultaron significativas. El grupo sin profilaxis presentó significativamente menor promedio de días de internación (p: 0,0001). En el análisis multivariado se comprueba el descenso de los episodios de NF tanto en el grupo que recibió profilaxis con FQ (p: 0,002) como también en aquellos con MM (p: 0,04). Sin embargo, no hubo significancia para BAC-BGN en esta enfermedad (p: 0,012).

Discusión / Conclusiones:

A pesar que la profilaxis con FQ no tendría eficacia en la mortalidad, podría ser de utilidad para reducir los episodios de NF y BAC-BGN sobre todo en pacientes con MM.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.