• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6463710-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS (PROA) EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD

MARGARI, Alejandra Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaARRECHE, Noelia Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaVALIÑO, Araceli Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaZUCCARO, Alfredo Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaADRA, Mariel Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaTOURÓN, Ignacio Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaINDUNI, Andrea Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, ArgentinaCARRIÓN, Natalia Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, CABA, Argentina

Introducción

La resistencia antimicrobiana (RAM) es una amenaza para la salud en términos de mortalidad y costos. Existen diversos factores que intervienen, como el mal uso de antimicrobianos (ATM) en medicina humana, veterinaria, y agricultura, así como que el rezago en el desarrollo nuevos ATM respecto a la emergencia de microorganismos pan resistentes. Los PROA surgen como una respuesta para contener esta problemática.

Objetivos

Contener la emergencia de la RAM, mejorar los resultados en forma individual y costo- efectiva, optimizar el uso de ATM, en cuanto a indicación, dosis, vía, administración, tiempo de tratamiento y epidemiología local en las diferentes áreas de la institución, identificar y cuantificar la apropiabilidad de la prescripción, realizar intervenciones en el terreno para mejorar el uso.

Materiales y Métodos

Se creó un grupo de trabajo (equipo PROA) conformado por infectólogos, farmacéuticos clínicos, microbiólogos y enfermeros en control de infecciones. Se desarrolló una matriz de prioridades y se inició el proyecto con el apoyo de la Dirección. Se analizaron los resultados e intervenciones, y posteriormente se difundió la información. Se diseñaron guías de tratamientos empíricos iniciales de patologías prevalentes y profilaxis prequirúrgicas. Se generó un código QR para mejorar la accesibilidad. Se delinearon alertas de uso de ATM según los criterios establecidos entre infectólogos y farmacéuticos, que condujeron la intervención del equipo, asistiendo a los servicios y revisando historias clínicas.

Resultados

El período analizado fue junio 2023 /mayo 2024. Se incorporaron 435 pacientes con alerta de ATM. Se intervino en 324 (75%). Se generaron las siguientes acciones: se ajustó la cantidad de días de tratamiento en 251 (77.5%), indicaciones innecesarias 49 (15.1%), tratamientos inadecuados 24 (7.40%). Los ATM que más intervenciones generaron fueron: piperacilina-tazobactam (230), cefazolina, ceftazidime, cefepime y ceftriaxona (107), ampicilina sulbactam (40), vancomicina IV (19) y VO (6). Se calcularon las DDD de cada ATM.

Conclusiones

Iniciar un PROA requiere dedicación, constancia y cooperación multidisciplinaria. La incorporación del equipo a la práctica asistencial mejoró el uso de ATM y los resultados clínicos tanto en seguridad como en costo-efectividad. En nuestra institución definimos prioridades observándose que la cantidad de intervenciones fueron disminuyendo a medida que se fue comprendiendo el objetivo trazado.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto