• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1103
XIX CONGRESO SADI 2019

Programa de pruebas rápidas de VIH con vinculación al Sistema de Salud en Argentina: experiencia de una ONG.

M Pedrola AIDS HEALTHCARE FOUNDATIONN Haag AHF ArgentinaM Laurido AHF Argentina

Introducción:

Según el informe 2018 de la Secretaria de Salud de Argentina, la prevalencia del VIH en adultos es del 0,4%, el 80% de ellos conocen su diagnóstico y el 83,5% de ellos están en tratamiento antirretroviral.
AIDS Healthcare Foundation (AHF) se encuentra comprometida con la propuesta 90-90-90 de ONUSIDA y lleva a cabo evaluaciones de prevalencia anuales desde 2013 basadas en programas de pruebas rápidas y vinculación al Sistema de Salud para aquellos con resultados positivos.

Objetivo:

Presentar la información completa del Programa de Pruebas Rápidas de VIH y vinculación al Sistema de Salud disponible para 2018.

Métodos:

Entre el 2 de enero de 2018 y el 30 de diciembre de 2018, se realizaron determinaciones de anticuerpos contra el VIH en individuos de diez provincias diferentes de Argentina, que en conjunto, representan más del 60% de la población total del país (Figura 1), a través de una prueba rápida previamente validada (Alere Determine ™ HIV-1/2).
A todas las personas se les brindó información previa al test y asesoramiento posterior al mismo. Para los casos positivos, la derivación para confirmación y vinculación con la atención se realizó a través de un programa de vinculación a través de personas entrenadas para acompañar a los pacientes hasta la tercera visita del sistema de salud.
La información fue recolectada en una base de datos Ad Hoc. Se utilizaron las pruebas T, Chi2, Fisher exacto o Mid P y los odds ratios de máxima verosimilitud, según corresponda.

Resultados:

Las determinaciones se realizaron en 54.625 sujetos. Rango de edad: 18 meses a más de 49 años. Distribución por género: mujeres 61,4%, hombres 38%, transgénero 0,6%. Fue la primera prueba de VIH para el 58.4%.
Hubo 477 resultados positivos al VIH. Prevalencia: 0,87% (IC 95%: 0,80-0,95).
La prevalencia fue significativamente mayor en personas transgénero y en hombres que en mujeres (1,68%, 1,62% y 0,40%, respectivamente; p <0,001).
Hubo una mayor probabilidad de tener una prueba positiva en hombres que tuvieron sexo con hombres (OR: 6,11 – 95% CI: 4,57-8,16; p <0.001) y personas entre 25 y 49 años (OR: 1,63 – 95% IC: 1,35-1,97; p <0,001).

En términos de vinculación con la atención, 263 sujetos se vincularon a un centro apoyado por AHF y 161 se vincularon a un centro que no se encuentra patrocinado por AHF. En total, el 88,9% de los sujetos con resultados positivos fueron vinculados al sistema de salud.

Conclusiones:

La prevalencia del VIH observada en esta población fue el doble de la informada por la Secretaria de Salud para la población general adulta de Argentina.
La vinculación con la atención mediada por AHF fue alta, pero los esfuerzos continuos deben mantenerse para alcanzar los porcentajes recomendados por ONUSIDA.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología