• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE025
XVII Congreso SADI 2017

PROGRAMA DE USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS INTERVENCIONISTA EDUCACIONAL, NEGOCIANDO CON EL INFECTÓLOGO

MN Obed Instituto Medico Platense, Argentina.MC García Instituto Medico Platense, Argentina.AE Palaoro Instituto Medico Platense, Argentina.MF Alzogaray Instituto Medico Platense, Argentina.G Chaparro Instituto Medico Platense, Argentina.A Mykietiuk Instituto Medico Platense, Argentina.

Introducción

Más de la mitad de los pacientes hospitalizados son tratados con antibióticos y se ha estimado que el 50% de los antibióticos prescriptos se eligen mal, se utilizan en dosis erróneas o se administran por períodos incorrectos. El reconocimiento del impacto de esta problemática ha resultado en la incorporación de programas de control de uso de antibióticos en las instituciones de salud. Desde el año 2014 se instauró un programa de uso racional de antibióticos (PURA) en nuestra institución de carácter intervencionista educacional a cargo del servicio de Infectología.

Objetivo

Evaluar el impacto de un programa de control de antibióticos intervencionista /educacional sobre el uso apropiado de los mismos y la adherencia de los médicos prescriptores.

Materiales y métodos

Estudio prospectivo observacional
Lugar de realización: clínica privada de adultos con 135 camas.
Se divide la observación en dos períodos. Primer período: octubre 2014-octubre 2015 y segundo período octubre 2015-octubre 2016.
Programa de uso racional de antibióticos:
1- Redacción de guías de profilaxis y tratamiento empírico para patologías infecciosas prevalentes en consenso con los servicios de la institución.
2- Educación programada e incidental.
3- Revisión de las indicaciones bisemanalmente por un médico infectólogo, quien determina si las mismas son apropiadas o inapropiadas de acuerdo a las Guías de tratamiento y profilaxis previamente consensuadas y difundidas. En caso de no ser apropiada la indicación, se discute con el médico tratante y se registra en la planilla de recolección de datos si es aceptada o no la sugerencia de cambio. Los médicos tratantes tienen la decisión final de cambiar o no la indicación del antimicrobiano. Si la sugerencia de cambio es aceptada se califica como adherencia al programa. Antibióticos vigilados: ceftriaxona, piperacilina-tazobactam, imipenem, meropenem, vancomicina.
Responsable del programa: servicio de Infectología.
Definición de indicadores:
1- Uso apropiado: indicaciones apropiadas/total de indicaciones.
2- Adherencia: sugerencias de cambio aceptadas/total de sugerencias de cambio realizadas.

Resultados

Durante el primer período se vigilaron 807 indicaciones de antimicrobianos, de las cuales el 63% (511) fue calificado como apropiado y el porcentaje de sugerencias aceptadas fue del 74% (88). En el segundo período se observaron 913 indicaciones de antimicrobianos, fueron clasificadas como apropiadas el 73,5%(671), se realizaron 139 sugerencias de cambio y se aceptaron 129 (92%).

Conclusiones

El uso apropiado de antibióticos mejoró luego de la implementación del programa y la adherencia fue mayor en el segundo período observado. Esto demuestra que un programa sistemático, llevado adelante por un infectólogo puede optimizar el uso de antibióticos. Este modelo de programa es fácilmente replicable en instituciones de recursos limitados.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto