• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0683-P
XXII CONGRESO SADI 2022

PUERPERIO, MOMENTO PROPICIO DE INMUNOSUPRESIÓN PARA INFECCIONES FÚNGICAS

MORENO, Maria Belen SANATORIO ALLENDEROMERO, Carlos Federico SANATORIO ALLENDEPALACIO, Belen SANATORIO ALLENDECREMBIL, Matias Nicolas SANATORIO ALLENDEVALENZUELA, Emanuel SANATORIO ALLENDEMARINO, Marcos SANATORIO ALLENDEBERGALLO, Carlos SANATORIO ALLENDERIERA, Fernando Oscar SANATORIO ALLENDE

Introducción: 

La mucormicosis es una infección devastadora con varias formas clínicas de presentación y que es más grave en pacientes inmunodeprimidos. Las formas rino-orbito-cerebrales y pulmonares son las más frecuentes. La angioinvasión es una de sus características histopatológicas, siendo el infarto y necrosis de los tejidos un sello distintivo de la enfermedad. En aproximadamente el 50% de los casos o más se produce la muerte.

Descripción del Caso/Casos: 

Paciente de 22 años, sin antecedentes, puérpera de 6 días, que ingresa a la institución por sepsis puerperal, shock y fallo multiorgánico. Para el sostén vital requiere vasopresores, hemodiálisis, ventilación mecánica, sonda nasogástrica. La paciente requirió de múltiples cirugías abdominales. Recibió múltiples antibióticos de amplio espectro. Una semana después del ingreso presenta epistaxis, otorrinolaringología, realiza taponaje anterior. Seis días después se desarrolló una lesión pequeña, necrótica, indurada con borde eritematoso en el orificio nasal derecho e infraorbitario (imagen), ante la sospecha de infección fúngica invasiva, se decidió iniciar tratamiento con anfotericina B liposomal. Previamente se tomó biopsia de la misma y se envió muestra a microbiología y anatomía patológica. En primera instancia no se identificaron gérmenes. Se realizó RM de cerebro: que evidencio proceso de aspecto infiltrativo que involucra la región nasal y nasogeniana derecha, la mucosa nasal y en sentido posterior alcanza la región del cavum, clivus y base del cráneo. La lesión facial progresa a pesar del tratamiento antifúngico combinado Anfotericina liposomal e Isavuconazol. El estado crítico de la paciente no permitía el desbridamiento amplio. Se recibe informe micológico de segunda muestra confirmando diagnóstico: Hifas compatibles con hongos del Orden Mucorales: Rhizopus spp. La paciente falleció a los 40 días de su ingreso.

Discusión: 

La mucormicosis es una infección de mortalidad mayor al 50%, que ha aumentado en frecuencia, por lo que se comenzó a ver en pacientes críticos, poliinvadidos y que reciben antibióticos. En este caso es interesante resaltar en primer lugar la puerta de entrada que puede haber tenido relación con el taponaje nasal. El embarazo y el puerperio, que es una situación que se asocia a un estado de inmunodepresión relativo y que constituye en la actualidad un evento complejo y controvertido. Finalmente una situación habitual en los pacientes críticos de la vida real donde el desbridamiento no siempre es posible.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto