• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
500-P
XXI CONGRESO SADI 2021

QUERATITIS DE TÓRPIDA EVOLUCIÓN POR MORAXELLA NONLIQUEFACIENS

L Gulisano Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaN Nahoum Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaJ Jourdan Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaJJ Ianiro Swiderski Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaAM de Prada Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaM Fernández Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaS Echazarreta Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaT Orduna Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., Argentina

Introducción

La queratitis por Moraxella spp. es una patología poco frecuente, grave, de tórpida respuesta a antimicrobianos que puede progresar a pérdida permanente de la visión.

Moraxella spp son bacilos gram negativos que producen queratitis de forma oportunista a pacientes vulnerables. Los factores de riesgo para adquirir esta patología pueden ser: factores locales, como el uso de lentes de contacto, blefaritis, trauma, infección por herpes simple, o factores sistémicos como alcoholismo, edad avanzada, enfermedad tiroidea y diabetes. Las especies que se asocian a peores evoluciones son M. nonliquefaciens y M. lacunata

Se presenta el caso de un paciente masculino de 31 años con antecedentes de diabetes tipo I y retinopatía diabética, que consulta por ojo rojo doloroso bilateral de 5 días de evolución, disminución de la agudeza visual (visión bulto) y cefalea. Al examen físico se constata ojo rojo bilateral e hipopión en ojo derecho.

Se realiza diagnóstico de queratitis grado III bilateral, se toma muestra mediante raspado corneal con rescate en cultivos de Moraxella spp, y posteriormente se tipifica mediante MALDI-TOF como M. nonliquefaciens. Inicialmente, se instaura tratamiento antibiótico sistémico empírico, con vancomicina y ceftazidima durante 10 días. Adicionalmente, tratamiento tópico con vancomicina y ceftazidima ajustado a antibiograma. Por sospecha de endoftalmitis fúngica exógena sobreagregada se realizó tratamiento con fluconazol por vía sistémica y tópica.

Tras un tratamiento antibiótico tópico prolongado y seguimiento de 4 meses por oftalmología e infectología, se obtiene escasa mejoría de la agudeza visual.

Conclusión:

La queratitis por Moraxella spp. es una etiología grave de instalación aguda como ojo rojo doloroso. Esta patología emergente a nivel global probablemente esté relacionada al mayor uso de lentes de contacto e intervenciones quirúrgicas oftálmicas, aunque en este reporte de caso no se asoció a factores predisponentes locales.

El uso de MALDI-TOF resultó útil para la rápida y correcta tipificación de especie, lo cual permitió posicionarse prontamente en el pronóstico y tratamiento del paciente, ya que M. nonliquifasciens se relaciona con peor pronóstico, lenta respuesta al tratamiento, lenta resolución de úlceras y mayor frecuencia de hipopión con necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto