• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR1056
XIX CONGRESO SADI 2019

Reacciones adversas a fármacos antituberculosos en pediatría: estudio comparativo 2012-2013 vs 2017-2018

MG Perez Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanD Ferraro Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanE Highton Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanM Taicz Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanM Brizuela Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanM Dell´Orso Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanM Rousseau Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanMJ Izaguirre Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanV Reijtman Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanG Berberian Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P GarrahanR Bologna Htal.de Pediatria Prof. Dr. Juan P Garrahan

Introducción:

La tuberculosis continúa siendo un importante problema de salud pública en Argentina. Las reacciones adversas a fármacos antituberculosos (RAFA) son poco frecuentes en pediatría. Sin embargo cuando se presentan, podrían ser potencialmente letales, así como prolongar el tiempo de tratamiento y recurrir al uso de drogas de segunda línea.

Objetivo:

Estimar la incidencia, describir las características de RAFA en niños en un hospital de alta complejidad en los periodos 2012-2013 y 2017-2018.

Materiales y métodos:

Estudio de series temporales, retrospectivo. Para estimar la incidencia de RAFA se incluyeron todos los pacientes en tratamiento para tuberculosis administrado en un hospital pediátrico de alta complejidad en la Ciudad de Buenos Aires Argentina, durante dos periodos: 2012-2013 y 2017-2018. Se compararon las características clínicas y evolutivas de los pacientes con RAFA.

Resultados:

Se identificaron 16 pacientes con RAFA en el período 2012/2013 (incidencia 12.5%) y 15 pacientes (incidencia 11.9%) en el 2017-2018. Eran mujeres 8 (50%) del primer período y 11(73%) del segundo, la mediana de edad en meses fue 72 meses vs 128. Tenían enfermedad de base 3 (19%) vs 3 (20%), recibían otra droga hepatotóxica 6 (37%) vs 6 (40%) respectivamente. Las formas clínicas de tuberculosis fueron en el primer período pulmonar 8 (5%) vs 6 (40%) en el segundo, extrapulmonar 5 (31%) vs 6 (53%) y diseminada 2 (13%) vs 1 (7%). Se identificó Mycobacterium tuberculosis en 13 pacientes (81%) del primer período vs 10 (67%) del segundo y Mycobacterium bovis en 1 (6%) vs 3 (20%). La mediana en días de tratamiento hasta la aparición de la toxicidad fue de 11 días en el período 2012-2013 vs 23 días en 2017-2018. El compromiso hepático fue el más frecuente en ambos períodos. La hepatitis (n:12, 75% vs n:12, 80%) y las alteraciones hematológicas (n:3, 18% vs n:2, 13%) fueron más frecuentes en el primer período que el segundo. En el segundo período además se identificaron 3 pacientes (20%) con reacciones severas en piel y 2 con neuropatía (13%).
Debieron utilizarse drogas de segunda línea en 6 pacientes (37%) del primer período vs 5 (33%) del segundo. En el primer período todos pudieron reiniciar drogas de primera línea, mientras que en el segundo 2 pacientes (13%) no pudieron hacerlo.

Conclusiones:

No se registró un aumento en las RAFA en esta serie temporal. Sólo que en el segundo período un 13% debieron completar tratamiento con drogas de segunda línea y 3 niños tuvieron farmacodermia severa.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología