• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
272-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

REACTIVIDAD INDUCIDA POR VACUNA PREVENTIVA EN PACIENTES CON AUSENCIA DE INFECCIÓN POR VIH

SANTIAGO, Di Vita BIOQUÍMICA CLÍNICA, CIBIC LABORATORIOSDACHARRY, Maria Eugenia BIOQUÍMICA CLÍNICA, CIBIC LABORATORIOSSFALCIN, Javier Alejandro BIOLOGÍA MOLECULAR, CIBIC LABORATORIOSSERAVALLE, Analía BIOLOGÍA MOLECULAR, CIBIC LABORATORIOSFAY, Fabián CIBIC LABORATORIOS

Introducción: 

Recientemente culminó el estudio MOSAICO que tenía como finalidad probar la eficacia de régimen de vacuna heteróloga Ad26.Mos4.HIV con la glucoproteína gp140 del subtipo C y el mosaico gp140 como adyuvantes en la prevención de la infección por VIH-1. El estudio fue suspendido porque no se obtuvieron los resultados esperados, sin embargo, presenta un avance en el camino hacia la obtención de una vacuna eficaz para la prevención de la infección con VIH. Es conocido que este tipo de vacunas podrían inducir seropositividad/reactividad (VISP, por sus siglas en inglés) en pacientes que no se encuentren infectados con VIH.

Descripción del Caso/Casos: 

Se presentan tres casos de pacientes (A, B y C) con solicitud de anticuerpos anti-VIH que resultan reactivos (RE) con Rp pacienteA=57.7, Rp pacienteB=14.7, Rp pacienteC=33.4), mediante la prueba Elecsys HIV Duo (Cobas 801, Roche). Este ensayo permite discriminar entre reactividad de anticuerpos y antígenos, en los tres casos la señal detectada correspondía solo a anticuerpos. Se realizaron como estudios complementarios, inmunoanálisis HIV Combo (Alinity i, Abbott) que resulta reactivo para los pacientes A y B (Rp pacienteA=18.5, Rp pacienteB=1.7), y no reactivo para el paciente C, y carga viral con cobas HIV (Roche), que resultó no detectable en los tres casos. En ese momento se decide descartar la infección del paciente C, considerando al mismo como falso positivo de EIA. Ante la sospecha de que los pacientes A y B fueran controladores elite, se realiza Western Blot (MIKROGEN), que arroja como resultados las bandas GP41, P24, P51 y GP120 en el paciente A y las bandas GP41, p24 y GP120 en el paciente B. Ambos son citados a una nueva toma de muestra para confirmar los resultados previos. En dicho escenario, se detecta que ambos habían participado del ensayo clínico con la vacuna preventiva.

Discusión: 

Pacientes que participaron de ensayos de vacunas para prevención de VIH pueden presentar reactividad para EIA y WB contra el VIH inducida por la vacuna. Los cuadros expuestos se asemejan a casos de falsos positivos para anti-VIH o de pacientes controladores elite. Se recomienda introducir la consulta acerca de la participación en este tipo de estudios clínicos en el formulario de toma de muestra. En individuos vacunados se deben realizar estudios virológicos para descartar infección por VIH.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto