• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
562-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE INFECCIONES INVASIVAS POR MICROORGANISMOS CAPSULADOS, LUEGO DEL INICIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19

L Guzzi Clínica Olivos Sociedad Argentina de InfectologíaJM Sambade Clínica OlivosM Christin Clínica OlivosF Rodriguez Cairoli IECSA Rodriguez Servicio de Microbiología Clínica, Swiss Medical Group. Ciudad Autónoma de Buenos AiresS Vicario Servicio de Microbiología Clínica, Swiss Medical Group. Ciudad Autónoma de Buenos AiresM Hinojosa Clínica OlivosJ Molinos Clínica OlivosP Dimitroff Clínica Olivos

Introducción:

Las infecciones invasivas por microorganismos capsulados (IIMC), S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitidis, poseen una elevada morbimortalidad y ocasionalmente, son 2° a infecciones por virus respiratorios. La interacción entre SARS-COV2 y microorganismos capsulados (MC), continúa en estudio y se especula que las medidas de control de la pandemia, tendrían influencia.

Objetivos:

Estimar la incidencia de IIMC durante un período prepandemia y durante la pandemia. Evaluar la incidencia de coinfección con SARS-COV2 y su letalidad.

Métodos:

Estudio transversal de los registros de un laboratorio centralizado de Microbiología, que procesa muestras biológicas de una red de centros asistenciales de gestión privada, que cuenta con 713 camas de internación polivalente, expansibles en un 20% en el contexto de Pandemia. Las observaciones se llevaron a cabo en 3 períodos: 1) Prepandemia: 1-03-2019 al 29-02-2020; 2) Primer año de la Pandemia 1-02-2020 al 28-02-2021; 3) Pandemia año 2021, del 1-03-2021 al 31-07-2021. Se analizaron los datos clínicos de pacientes con IIMC, a través de revisión de historias clínicas. Se utilizaron estrategias estadísticas descriptivas. Estudio aprobado por el Comité de Ética Institucional

Resultados:

Se analizaron 56.502 muestras correspondientes a 27.224 pacientes. 96% fueron hemocultivos y 4% otras muestras de sitios estériles. Se hallaron 54 muestras positivas para MC, 50 de S. pneumoniae y 4 de H. influenzae. No hubo rescates de N.meningitidis. La incidencia de IIMC fue de 167.4, 32.6 y 50.4 por cada 100.000 muestras para los períodos 1, 2 y 3 respectivamente. Comorbilidades más frecuentes: edad >64 años, enfermedades neoplásicas, EPOC, cardiopatías crónicas y tabaquismo. Durante la pandemia hubo 3/7 (43%) coinfectados con SARS-COV2 en el período 2 y 5/5 coinfectados en el período 3. Todas las coinfecciones fueron con S. pneumoniae. La letalidad de los pacientes con IIMC fue de 31%, 29% y 40% para los 3 períodos respectivamente. En tanto que 4/8 (50%) coinfectados fallecieron durante la internación.

Conclusiones:

Se evidenció una reducción significativa de la incidencia de IIMC, especialmente por S. pneumoniae, coincidente con la implementación de medidas sanitarias restrictivas para contención y mitigación de la Pandemia COVID 19. Tal reducción fue más evidente en el primer año de la Pandemia. En el subgrupo de pacientes con IIMC, se evidenció una elevada frecuencia de coinfecciones con SARS-COV 2, con una letalidad del 50%.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto