Introducción
Una robusta respuesta VIH-específica es clave para el control de la infección. Entre las estrategias de cura en estudio, se incluyen la potenciación de esta respuesta, la reducción de los reservorios y la posibilidad de mejorar la funcionalidad de las células a través de diferentes tratamientos; entre ellos, bloqueantes de PD-1.
Objetivo
Evaluar la magnitud y funcionalidad de la respuesta VIH-específica ex vivo y su relación con la persistencia viral y marcadores asociados a activación y agotamiento inmune sostenidos.
Materiales y métodos
Se enrolaron 9 personas con VIH en tratamiento con carga viral indetectable por más de 2 años entre 2019 y 2022. Se estimularon células mononucleares de sangre periférica con péptidos de VIH durante 14 días. Se evaluó por citometría de flujo la expresión y coexpresión (polifuncionalidad) de CD107A/B, TNF, IL-2, MIP1β, IFNγ y Granzima B y se establecieron correlaciones con resultados del inmunofenotipo de células T (memoria/efectoras), activación (CD38, HLA-DR) y agotamiento (PD-1) y la composición del reservorio viral evaluado mediante IPDA. Los datos fueron analizados por métodos no paramétricos.
Resultados
Las características clínicas se detallan en la Tabla 1. No se observó una relación entre la magnitud de la respuesta T VIH-específica y el provirus total por millón de células T CD4. Sin embargo, mayores porcentajes de células PD-1+ dentro de los compartimentos T-CD8 de memoria efectora (p=0,031; r=-0,73), central (p=0.017; r=-0,78) y efectora terminal (p=0,003; r=-0,88) correlacionaron con una menor polifuncionalidad de la respuesta CD8 VIH-específica. Además, una mayor polifuncionalidad de las células CD4 VIH-específicas correlacionócon una mayor relación CD4/CD8 (p=0,025; r=0,75), con menores niveles de células T CD4 CD38+HLA-DR+ (p=0,025; r=-0,75), con mayores niveles de células T CD8 PD-1-CD38-HLA-DR- (p=0,037; r=0,72) y con menores porcentajes de provirus intacto (p=0,049; r=-0,68).
Conclusiones
Estos resultados preliminares indican que una menor expresión de PD-1 se asocia a una mejora en la polifuncionalidad de la respuesta específica. Una colaboración CD4-CD8 efectiva lograría disminuir el reservorio viral intacto, relevante para el rebote viral. Estos resultados suman evidencia al impacto negativo de la inmunoactivación y el agotamiento sobre la funcionalidad de la respuesta T y del potencial beneficio de estrategias basadas en el bloqueo de PD-1 para mejorar la respuesta VIH-específica.