• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468200-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

Relación Entre La Funcionalidad De La Respuesta T VIH-específica Y La Persistencia Del VIH: Relevancia En El Marco De Las Estrategias De Cura En Estudio

BAQUERO, Lucía Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCRUCES, Leonel Hernán Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaSTOVER, Sofia Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaURIOSTE, Alejandra Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaLANGER, Tomás Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaGHIGLIONE, Yanina Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTURK, Gabriela Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaLAUFER, Natalia Instituto INBIRS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Introducción

Una robusta respuesta VIH-específica es clave para el control de la infección. Entre las estrategias de cura en estudio, se incluyen la potenciación de esta respuesta, la reducción de los reservorios y la posibilidad de mejorar la funcionalidad de las células a través de diferentes tratamientos; entre ellos, bloqueantes de PD-1.

Objetivo

Evaluar la magnitud y funcionalidad de la respuesta VIH-específica ex vivo y su relación con la persistencia viral y marcadores asociados a activación y agotamiento inmune sostenidos.

Materiales y métodos

Se enrolaron 9 personas con VIH en tratamiento con carga viral indetectable por más de 2 años entre 2019 y 2022. Se estimularon células mononucleares de sangre periférica con péptidos de VIH durante 14 días. Se evaluó por citometría de flujo la expresión y coexpresión (polifuncionalidad) de CD107A/B, TNF, IL-2, MIP1β, IFNγ y Granzima B y se establecieron correlaciones con resultados del inmunofenotipo de células T (memoria/efectoras), activación (CD38, HLA-DR) y agotamiento (PD-1) y la composición del reservorio viral evaluado mediante IPDA. Los datos fueron analizados por métodos no paramétricos.

Resultados

Las características clínicas se detallan en la Tabla 1. No se observó una relación entre la magnitud de la respuesta T VIH-específica y el provirus total por millón de células T CD4. Sin embargo, mayores porcentajes de células PD-1+ dentro de los compartimentos T-CD8 de memoria efectora (p=0,031; r=-0,73), central (p=0.017; r=-0,78) y efectora terminal (p=0,003; r=-0,88) correlacionaron con una menor polifuncionalidad de la respuesta CD8 VIH-específica. Además, una mayor polifuncionalidad de las células CD4 VIH-específicas correlacionócon una mayor relación CD4/CD8 (p=0,025; r=0,75), con menores niveles de células T CD4 CD38+HLA-DR+ (p=0,025; r=-0,75), con mayores niveles de células T CD8 PD-1-CD38-HLA-DR- (p=0,037; r=0,72) y con menores porcentajes de provirus intacto (p=0,049; r=-0,68).

Conclusiones

Estos resultados preliminares indican que una menor expresión de PD-1 se asocia a una mejora en la polifuncionalidad de la respuesta específica. Una colaboración CD4-CD8 efectiva lograría disminuir el reservorio viral intacto, relevante para el rebote viral. Estos resultados suman evidencia al impacto negativo de la inmunoactivación y el agotamiento sobre la funcionalidad de la respuesta T y del potencial beneficio de estrategias basadas en el bloqueo de PD-1 para mejorar la respuesta VIH-específica.

Sol Miranda

Acerca de Sol Miranda

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto