• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1211
XIX CONGRESO SADI 2019

Relevamiento de sifilis en un centro de salud y atencion comunitaria de la CABA.

NA Zalaya CeSAC 33, Hospital E TornuR Alzola M Beherns M Burgos S Crespo J Galletto C Liberatti A Pecheny M Rocculi O Sued D Veron

INTRODUCCIÓN:

La re categorización durante el 2018 de los centros de salud de la C.A.B.A. (Ce.S.A.C.) como Centros de Salud Nivel 1 les ha permitido ampliar la atención sobre la población que asiste según principios de prevención, diagnóstico y tratamiento. De acuerdo con esto, entre los cambios implementados, se ha intensificado el relevamiento de sífilis.

OBJETIVO:

Comparar el volumen de pacientes testeados para sífilis en los años 2017-2018 del Ce.S.A.C. Nº 33, establecer prevalencias (P) anuales y globales de enfermedad y comparar los resultados con la bibliografía.

MATERIALES Y METODOS:

Se realizó estudio retrospectivo observacional sobre la base de datos de VDRL y Test treponémico de sífilis de un Ce.S.A.C. (períodos enero-septiembre 2017 versus enero-septiembre 2018). La población estudiada fue mayoritariamente adulta (más del 95%), de ambos sexos, con o sin ETS que se atendió en el Ce.S.A.C. Nº 33. Los ensayos de laboratorio se realizaron en el hospital de referencia mediante VDRL (Wienner), y las muestras reactivas fueron confirmadas con TP-sífilis de Abbott (técnica de CMIA). Material de consulta: Boletines de VIH-SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación. Análisis estadístico Stata 10.

RESULTADOS:

VDRL/ TP-sífilis 2018: 470/13 vs 2017: 385/12; total 855/25, no se registraron falsos positivos. La P global fue de 2.92% (IC95% 1.79-4.05) y las anuales 2017: 3.12% (IC95% 1.38-4.85) y 2018: 2.76% (IC95% 1.27-4.20); p-valor de diferencia de proporciones =0.74.

CONCLUSIONES:

En el año 2018 se observó un incremento del 12% en las solicitudes de VDRL respecto al 2017, pero no hubo diferencia significativa en los diagnósticos de sífilis. La P global fue de 2.92% (IC 1.79-4.05), dato superior al reportado por el Boletín epidemiológico N°32 del 2015 (P= 0,74%, IC95%: 0,47-1,01) . La no reducción de los casos parece indicar una falta de efectividad en las estrategias de prevención, situación similar a lo que ocurre con TBC y VIH en la CABA.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología