• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
159-P
XXI CONGRESO SADI 2021

RENDIMIENTO DEL PANEL BCID 2 EN PACIENTES PEDIATRICOS INTERNADOS

M Sabbatini Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteC Piaggio Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteJ Lauro Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteMJ Spoleti Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona Norte

Introducción

El tratamiento inicial adecuado es crítico para reducir la mortalidad en pacientes con sepsis y se ha demostrado que la rápida detección de patógenos en los hemocultivos mejora el pronóstico del paciente. BioFire Blood Culture Identification Panel 2 (BCID 2) usa una PCR multiplex para la detección de 23 bacterias, 7 levaduras y 10 genes de resistencia antibiótica, en una hora.

Objetivo

Determinar el rendimiento del BCID 2 en hemocultivos positivos de pacientes internados .Evaluar el impacto del tiempo de obtención de resultados por este método en la implementación del correcto tratamiento en pacientes internados en el Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el cual se analizaron 58 hemocultivos de 29 pacientes con sospecha de sepsis. La sangre se recolectó en botellas de cultivo BacT/ALERT PF Plus (Biomerieux). Los positivos fueron procesados utilizando BCID 2 (BioFire) , además se sembraron en medios habituales y se realizó identificación y prueba de sensibilidad a antimicrobianos utilizando Vitek 2C. (Biomerieux).

Resultados

De los 58 hemocultivos analizados por BCID 2 el 34.5% (20/58) correspondió a Staphylococcus spp, de los cuales en el 80% (16/20) se detectó el gen mec A/C y en el 10% (2/20) el gen MREJ que se asocia a Staphylococcus aureus. El 10,3% (6/58) fueron bacilos gram negativos con predomino de Klebsiella pneumoniae (4/6), y en ninguno de ellos se detectaron genes de resistencia. En el 6,9% (4/58) se detectó Streptococcus pneumoniae y en 34.5% (20/58) Neisseria meningitidis, y Haemophilus influenzae entre otros microorganismos. Hubo 13,8% (8/58) de detecciones polimicrobianas.
Se encontró una coincidencia en la identificación en el 96.5% entre BCID 2 y Vitek 2C, y un 100% de coincidencia en la detección de mecanismos de resistencia. Desde el momento en que los hemocultivos fueron positivos hasta obtener el resultado por BCID 2 transcurrió 1 hora y media, mientras que utilizando el método de siembra tradicional junto con la identificación por Vitek 2C el tiempo fue de 36 horas lo que permitió instaurar un tratamiento adecuado evitando terapias empíricas.

Conclusión

El Panel FilmArray BCID 2 demostró ser una herramienta muy útil para la identificación y detección temprana de mecanismos de resistencia y el establecimiento de un adecuado tratamiento antibiótico en pacientes internados con sospecha de sepsis.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto