• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1720
XIX CONGRESO SADI 2019

REPORTE DE SERIE DE CASOS DE SÍNDROME PULMONAR POR HANTAVIRUS. 2016-2017

F Gómez Dirección de Epidemiología - Si.Pro.Sa - TucumánS Ortega Dirección de Epidemiología - Si.Pro.Sa - TucumánC Molina Dirección de Epidemiología - Si.Pro.Sa - TucumánR Calli Flores Dirección de Epidemiología - Si.Pro.Sa - TucumánD Costas Laboratorio de Salud Pública. División Virología - Tucumán

Introducción:

Hasta el año 2015, no se habían notificado casos de Hantavirus en una de las provincias del Noroeste Argentino (NOA), pese a haberse descrito la presencia de roedores vinculados a virus Hanta. En abril del año 2016 la muerte de una joven de 23 años constituyó el primer caso autóctono de hantavirus registrado en la provincia estudiada. Tuvo confirmación diagnóstica de Hantavirus por el laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio Maiztegui” (INEVH). Posteriormente, se diagnosticó en forma retrospectiva, un nuevo caso de hantavirus, de un paciente pediátrico. El niño falleció en el mes de febrero del año 2016, y había presentado un cuadro clínico compatible con Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH). También en febrero del año 2016, se notificó un caso fallecido, con sospecha clínica de hantavirus, de una paciente de 24 años, sin antecedente de viaje. En junio del año 2017 se registró el tercer caso de SPH confirmado por el INEVH, de una paciente de 53 años de edad. Presentó una evolución lentamente favorable; y recibió el alta médica después de 30 días de internación. La tasa de letalidad en la provincia sería 75%.

Descripción de los casos:

Caso 1: Mujer de 23 años, con Síndrome Antifosfolipídico. Sin antecedentes de viaje. Síntomas: fiebre, cefalea, mialgia, náuseas, vómitos y dolor abdominal. GB: 80.133/mm3. TAC de tórax: infiltrado pulmonar asociado a imágenes nodulares. Requirió ARM. Resultados INEVH: POSITIVO (IgM, PCR y secuenciación para genotipificación). Genotipo: Hantavirus asociado a Oligoryzomys relacionado con Hu39694. Falleció.

Caso 2: Paciente masculino (5 años). Sin comorbilidades ni antecedente de viaje. Síntomas: fiebre y vomito. GB: 26.600/mm3. Rx de tórax: infiltrado algodonoso, requirió ARM. Resultados INEVH: POSITIVO (IgM, PCR y secuenciación para genotipificación). Genotipo: Hantavirus asociado a Oligoryzomys relacionado con Hu39694. Falleció.

Caso 3: Mujer de 24 años, sin comorbilidades. Síntomas: fiebre y exantema sin prurito. GB: 7.600/mm3. Rx de tórax: infiltrado intersticial bilateral. Resultado INEVH: no se contó con muestras biológicas. Falleció.

Caso 4: Mujer de 54 años, sin comorbilidades ni antecedente viaje. Síntomas: fiebre, mialgias, artralgias. GB: 21.300/mm3. Rx de Tórax: infiltrado intersticial bilateral. Requirió ARM. Resultado INEVH: POSITIVO (IgG, IgM Y PCR). Genotipo: en estudio. Recibió el alta médica.

Discusión:

La región del NOA, es la de mayor incidencia del país, con más del 50% de los casos informados en Argentina. En la provincia estudiada, 2 de los casos el Hantavirus asociado fue el Oligoryzomys relacionado con el genotipo viral Hu39694, que hasta ahora era considerado específico a la región pampeana central, esto puede estar relacionado a factores ecológicos, antrópicos y/o climáticos que conducen a la modificación de la dinámica de las poblaciones de roedores. Si bien no se pudo capturar roedores vinculados al Hu39694, no se puede descartar la presencia de Oligoryzomys flavescens en la provincia.

Conclusiones:

A partir de los casos ocurridos es probable que la provincia descripta se encuentre en camino de convertirse en zona endémica.

Palabras claves:

Hantavirus, Síndrome Pulmonar por Hantavirus, Tasa de Letalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto