• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE567
XIX CONGRESO SADI 2019

REPORTE DE TRES CASOS DE HISTOPLASMOSIS DISEMINADA DIAGNOSTICADA POR PCR EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS

SE Fonio Mermet Hospital Néstor Kirchner, Argentina.M Rodriguez Raimondo Unidad de Infectología Hospital Néstor Kirchner, TucumánC Alvarez Laboratorio de Salud Pública, Argentina.F Figueroa Departamento de OncoHematología Hospital Néstor KirchnerMS Colombres División Micología Laboratorio de Salud PúblicaLM Nóblega División Micología Laboratorio de Salud PúblicaNE Márquez División Micología Laboratorio de Salud PúblicaNR Orellana División Micología Laboratorio de Salud Pública

INTRODUCCIÓN:

La Histoplasmosis Diseminada (HD) constituye una micosis endémica relevante en inmunocomprometidos, con alta morbimortalidad, debido a dificultades en sospecha clínica, diagnóstico tardío y retraso en el inicio del antifúngico adecuado. La introducción de nuevas herramientas en el algoritmo diagnóstico (PCR) pueden cambiar la sobrevida de estos pacientes.

CASO 1: Paciente de 47 años con Linfoma No Hodgkin (LNH) de Células Grandes B extranodal primario de glándula suprarrenal. Realizó adrenalectomía y R-CHOP con remisión completa (RC) y PET/TC negativo. Presentó síndrome febril prolongado (SFP) sin diagnóstico etiológico, que remitió con anfotericina (AnB). Luego presentó recaída de LNH, completó R-ESHAP con PET/TC negativo y trasplante autólogo de médula ósea (TAMO). Post TAMO requirió internación por insuficiencia cardíaca con hallazgo aislado de galactomanano de 0,40. Seis meses post TAMO presentó afasia, disartria y paresia faciobraquiocrural asociados a masa en SNC cortical izquierda, iniciando empíricamente Trimetroprima sulfametoxazol y AnB, suspendidas por insuficiencia renal aguda. Se efectuaron múltiples estudios: Citometría de Flujo de LCR sin células patológicas; antigenemia para Cryptococcus, serologías para micosis profundas, cultivos micológicos de médula ósea (MO), hemocultivo y de biopsia estereotáxica negativos; PCR anidada en MO negativa; PCR Real-Time en sangre y material de biopsia positivas para Hc; anatomía patológica de biopsia cerebral compatible con Linfoma. Reinició tratamiento con anfotericina liposomal. Evolucionó con shock séptico a Kpn.OXA 48 panresistente y obitó.

CASO 2: paciente de 30 años HIV positivo bajo tratamiento con TDF-FTC-EFV con carga viral indetectable y más de 3; desarrolló Linfoma Burkitt con masa abscedada en cuello y neumonía aguda de la comunidad. Inició HyperCVAD, presentando neutropenia febril (NF) con infección asociada a catéter, infiltrados pulmonares, galactomananos positivos y PCR positiva para Hc. Realizó tratamiento antifúngico. Se rotó AnB a itraconazol (ITZ), y EFV a RTV. Evolucionó favorablemente. Continuó con esquema DAEPOCH; múltiples intercurrencias bacterianas asociadas a NF. Completó quimioterapia (QMT), radioterapia y 6 meses de ITZ. Al año recayó con LNH ganglionar y reinició QMT con R-CODOX-M-IVAC y profilaxis con ITZ. A la fecha continúa en tratamiento, internado y sin reactivación de HD.

CASO 3: paciente de 60 años, con Leucemia Mieloide Aguda (LMA) secundaria a síndrome mielodisplásico (SMD). Inició QMT 7/3 presentando múltiples eventos de NF, entre ellos candidemia por Candida dublinensis (evolución favorable con caspofungina). Continuó con altas dosis de citarabina y profilaxis con fluconazol. Presentó SFP y neutropenia sin rescate microbiológico con compromiso hepático, pulmonar, diarrea, insuficiencia suprarrenal y galactomanano positivo (0,77). Recibió diversos esquemas antimicrobianos y antifúngicos. Tuvo RC de enfermedad y fue dado de alta con 5 azacitidina para el SMD. Post alta, se diagnosticó HD por PCR positiva, recibiendo ITZ con buena respuesta

CONCLUSIONES:

Se describen las características clínicas de pacientes oncohematológicos con HD diagnosticados gracias a la disponibilidad de PCR para Hc. El hallazgo de galactomananos positivos ya reportadas en las HD, nos alerta a la pesquisa de HD en pacientes con NF. Es necesario construir un algoritmo diagnóstico que incluyan estos métodos para nuestro Servicio.

Palabras clave:

Histoplasma capsulatum; Real- Time PCR; Nested Real- Time PCR.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto