• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0177-P
XXII CONGRESO SADI 2022

REPORTE DE UN CASO: PACIENTE CON FIEBRE PROLONGADA Y ESPLENOMEGALIA

ANASTASINI, Juliana HIGA SAN JOSE PERGAMINOCHAMUT, Maria Florencia HIGA SAN JOSE PERGAMINODIANA, Ezequiel HIGA SAN JOSE PERGAMINOCHAVES, Milagros HIGA SAN JOSE PERGAMINOFERNANDEZ ZENOBI, María Virginia HIGA SAN JOSE PERGAMINOMAURO, Maria Josefina HIGA SAN JOSE PERGAMINOBONABITTA, Gustavo HIGA SAN JOSE PERGAMINOCRIVELLI, Eleonora María HIGA SAN JOSE PERGAMINO

Introducción:

La presencia de fiebre es un signo común en muchas patologías, su curso prolongado siempre supone un estudio vasto y a veces extenuante. Ante esta situación se plantea un enorme abanico de posibles etiologías, siendo las causas infecciosas las más frecuentes. Frente a este desafio diagnóstico, cobra relevancia la confección de una historia clínica minuciosa.

Descripción del caso/casos:

Varón de 33 años que ingresa a la sala de clínica médica por un cuadro de 20 días de evolución de fiebre de 39 °C, sin otro síntoma asociado y con un relato de exposición a palomas, murciélagos y cerdos (6 meses atrás). Al examen físico: febril, resto de signos vitales conservados; orientado, sin signos meníngeos, sin adenomegalias, visceromegalias ni otro hallazgo de jerarquia. Se realizan los siguientes examenes complementarios: Analítica sanguínea: GB: 5200 cel/mm3 ; VES: 50 mm/1h ; TGP: 86 UI/L; TGO: 50 UI/L; PCR: 5,3 mg/dl. Radiografía de tórax , sin particularidades. Ecografía abdominal con esplenomegalia homogenea. Tac de tórax, abdomen y pelvis con esplenomegalia, sin otros hallazgos patológicos. TestAg y PCR para SARS CoV2 negativos. Serología para HIV, VDRL, VHC, VHB, CMV, VEB, toxoplasmosis y chagas negativas. Reacción de Huddleson positiva: 1/512. Hemocultivos positivos. Comienza tratamiento con ceftriaxona, doxiciclina y rifampicina. Se deriva muestra de hemocultivos para identificación de germen y sensibilidad a Centro de Referencia con aislamiento de Brucella suis. El paciente evoluciona favorablemente por lo que se le otorga el alta con plan de cumplimiento de tratamiento ambulatorio con doxiciclina y rifampicina.

Discusión:

La brucelosis es una zoonosis que frecuentemente cursa con fiebre prolongada y esplenomegalia. El dato de contacto con animales es de jerarquía para su sospecha. En este caso particular el hallazgo de Brucella suis tiene una estrecha relación con la manipulación porcina. Reportamos este caso, ya que si bien, no es una patología infrecuente en nuestro medio, contamos con la aproximación diagnóstica rápida por la noción de foco obtenida al interrogatorio y la serología inicial positiva lo que permitió el inicio temprano de la terapéutica específica con una confirmación posterior con el aislamiento en hemocultivos, garantizando una buena evolución clínica. Cabe destacar, además, la importante repercusión sanitaria y económica que presenta esta patología por lo que se debe ser fundamental aunar esfuerzos médicos y veterinarios, en el control y la prevención.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto