• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
458-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

REPORTE DEL PRIMER BROTE POR CANDIDA AURIS EN CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

CANO VALDEIGLESIAS, Patricia LABORATORIO CENTRALABTAVERNA, Constanza DEPARTAMENTO MICOLOGÍA INEI-ANLIS DR. CARLOS G MALBRÁNSANTANDER, Celina LABORATORIO CENTRALABCAMPOS, Josefina UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA. ANLIS DR. C. G. MALBRÁNPOKLEPOVICH, Tomás UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA. ANLIS DR. C. G. MALBRÁNCANTEROS, Cristina E. DEPARTAMENTO MICOLOGÍA INEI-ANLIS DR. CARLOS G MALBRÁNGIOVACCHINI, Carlos MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNBISCAYART, Cristian GERENCIA OPERATIVA DE EPIDEMIOLOGÍA. MINISTERIO DE SALUD, GCABACORDOBA, Susana LABORATORIO CENTRALAB

Introducción:

Candida auris es un hongo multirresistente responsable de brotes en todo el mundo. Según el origen geográfico del aislado se reconocen 5 clados con perfiles de resistencia clado-específicos. Comunicamos el 1er brote por C. auris en Argentina. El 28/10/22 el Laboratorio Nacional de Referencia en Micología Clínica (LNRM) recibió dos aislados de levaduras obtenidos de dos pacientes internados en una misma institución de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para confirmar su identidad y sensibilidad a los antifúngicos.

Descripción del Caso/Casos:

Caso 1: varón, 75 años, arribó el 2/10/22 a una institución local en vuelo sanitario desde Florida, Miami, con diagnóstico de encefalopatía y trasladado a unidad cerrada, con ventilación invasiva, catéter PIC y sonda vesical de origen. El 18/10/22 se aisló de urocultivo C. auris identificada por MALDI-TOF. Recibió caspofungina con evolución favorable. Fue derivado a una institución de rehabilitación con notificación de C. auris. Caso 2: varón, 72 años, en tratamiento ambulatorio por fistula de herida quirúrgica posnefrectomía realizada en otra institución. El 13/10/22 se aisló del líquido peritoneal C. auris identificada por MALDI-TOF. Recibió posaconazol con evolución favorable. En el LNRM se confirmó la identificación de ambos aislados como C. auris por secuenciación del ADN ribosomal, y se realizaron estudios de sensibilidad por microdilución (EUCAST). La secuenciación del genoma utilizando la tecnología Ilumina permitió determinar que ambos aislados pertenecían al clado III, predominante en Florida, Miami; con una alta relación clonal entre ellos indicativa de evento de transmisión reciente (Figura 1). Ambas cepas mostraron resistencia (CIM mg/L) para anfotericina B 2; fluconazol >64; itraconazol y posaconazol 0,06; voriconazol 1, equinocandinas >4, y presentaron las mutaciones V125A, F126L y Y132F en el gen ERG11 características del clado III y asociada a la resistencia a los azoles. Figura 1. Árbol filogenético de los aislados CA4650 y CA4651 en contexto con genomas del clado III internacionales

Discusión:

Este evento de notificación obligatoria (Ley 15465), fue el 1er brote de C. auris documentado en Argentina. Se resalta el rápido y eficaz accionar de los profesionales involucrados en la sospecha y confirmación del brote. Además, se tomaron acciones inmediatas de prevención y control de infecciones para evitar su propagación. Los cultivos de control de superficies de áreas afectadas resultaron negativos para C. auris y no se registraron nuevos casos.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto