• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PD044
XVII Congreso SADI 2017

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE LOS PATÓGENOS AISLADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE ADULTOS POLIVALENTE EN ARGENTINA.

G Corral INE Juan H Jara, Argentina.L Guerriero INE Juan H Jara, Argentina.D Arcidiácono INE Juan H Jara, Argentina.L Fernández INE Juan H Jara, Argentina.R Giordano Lerena INE Juan H Jara, Argentina.N Peralta INE Juan H Jara, Argentina.

Introducción:

Los estudios de prevalencia son instrumentos epidemiológicos que aplicados a la vigilancia de infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) permiten calcular la tasa de prevalencia. Asimismo brinda información acerca de los patógenos responsables y sus patrones de susceptibilidad.

Objetivo:

Describir los aislamientos microbiológicos y sus patrones de resistencia de las principales IACS en unidades de cuidados intensivos de adultos(UCIA-POL) en Argentina.

Material y métodos:

Durante 2 días de septiembre de 2016, se realizó un Estudio Nacional de Diagnóstico y Prevalencia de IACS en UCIA-POL. La codificación de IACS se realizó según las definiciones del manual VIHDA 2016. Los datos fueron cargados en SisWEP, software para la gestión y análisis de la información recolectada.
Se incluyeron infecciones primarias de la sangre asociada a catéter central (IPS-CC), infecciones del tracto urinario asociadas a catéter urinario(ITU-CU) y neumonías asociadas a asistencia respiratoria mecánica(NEU-ARM) vigiladas en UCIA-POL.

Resultados:

Participaron 122 instituciones (públicos/privados) de 22 provincias. Se relevaron 123 unidades, 744 pacientes y 237 episodios de IACS (tasa global 31,85%), de los cuales 114 fueron NEU-ARM(48,1%), 31 IPS-CC(13,1%) y 29 ITU-CU(12,2%)

El 55,5% de S. aureus y el 87,5% de los SCN fueron meticilino resistentes.
De las enterobacterias el 50% portaban BLEE (65,6% en K. pneumoniae, 40% en E.coli y 42,9% en P. mirabilis). La resistencia a carbapenemes fue 13,2 %; en 8,8% se informó presencia de serincarbapenemasa y en 2,9% de metalobetalactamasa.
El 95,5% de Acinetobacter sp. aislados fueron resistentes a los carbapenemes, el 13,6% portaba BLEE y el 4,5% serincarbapenemasa.
En P.aeruginosa se informó un 20% de BLEE. La resistencia a carbapenemes fue 32%, y el 16% portaban serincarbapenemasa.
En el 100% de las IPS e ITUs hubo rescate microbiológico y en el 85,3% de las NEU.

Conclusiones:

Comparando estos hallazgos con resultados previos de estudios de prevalencia, no hubo cambios en las principales etiologías de ITU-CU y NEU-ARM.
En IPS-CC se duplicó el aislamiento de bacilos Gram negativos no fermentadores a expensas de una disminución en la recuperación de enterobacterias.
Los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos coinciden con los reportados por la Red WHONET Argentina y los porcentajes de resistencia son mayores a los documentados a nivel nacional, lo que podría deberse a que se trata de aislamientos exclusivos de UCIA.
Estos resultados remarcan la importancia de constituir un equipo multidisciplinario que desarrolle programas de vigilancia de IACS y de resistencia a los antimicrobianos y que implemente estrategias útiles, costo efectivas, para el control de la resistencia.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología